Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

La mitología clásica en los mosaicos romanos

Lugar
Modalidad presencial - Aula 0.A.04 - Campus de Puerta de Toledo
Fecha
Martes, del 7 de febrero al 30 de mayo de 2023, de 10:30 a 13:30 h.
Destinatarios
Público en general (64 Plazas)

Imagen mosaico
  • Objetivos y programa

    OBJETIVO Y PROGRAMA:

    Al reflexionar sobre el legado de la Antigüedad Clásica a lo largo de la historia, la mitología es, sin duda, uno de los aspectos que lejos de quedar circunscritos al mundo antiguo ha mantenido su vigencia hasta la actualidad. Entre otras razones, porque, al ser reflejo inequívoco del contexto histórico en el que mitos y leyendas se fueron fraguando, la adaptación y evolución a diferentes escenarios políticos y culturales dio como resultado distintas versiones, que a su vez son analizadas como testimonio de cada época en el transcurso de los siglos. Y a este respecto, tan significativo es el recuerdo como el olvido.

    Desde esta perspectiva, este curso analiza no sólo los mitos y leyendas de la Antigüedad Clásica, sino muy especialmente el influjo que la mitología griega tuvo en el mundo romano y la utilización y reutilización que los romanos llevaron a cabo de mitos, leyendas y personajes. En este sentido, es particularmente interesante el repertorio que ofrece la musivaria romana, ya que multitud de representaciones de escenas mitológicas están documentadas en los mosaicos que pavimentaban en origen domus y residencias de villae, pero también otros edificios como termas, tabernae, tumbas, etc., reflejando la elección de los propietarios, fueran el emperador Nerón para su domus aurea u otros emperadores para las termas públicas, y los domini pertenecientes a los estratos más privilegiados de la sociedad en los amplios territorios del estado romano.

    Su elección era sin duda signo de una gran cultura, en ocasiones fruto de un vasto conocimiento de la Cultura Escrita, si bien no podemos pensar que la selección de temas respondiera únicamente a la erudición. Probablemente eran leyendas y personajes que de algún modo reflejaban las preocupaciones y el pensamiento de la época romana durante el Imperio. Algunos de estos temas son universales pues tratan de explicar las grandes preguntas que se hace el ser humano.

    Entre los más significativos:

    • La creación del mundo: Un árbol genealógico como explicación. Caos, Gea, Uranos. El surgimiento del tiempo (Cronos). Titanes y Titánides y otros seres (Hecatonquiros, Cíclopes).
    • El surgimiento de los dioses (Cronos, Zeus y el panteón olímpico).
    • La lucha por el poder y su división (la supremacía de Zeus/Júpiter).
    • La explicación de los fenómenos naturales (Gigantes).
    • El origen del género humano (Prometeo).
    • La preponderancia de los varones sobre las mujeres.
    • Distintas sensibilidades en los géneros (Hipólito, las amazonas, Daphne).
    • La avidez de conocimientos, viajes de exploración, héroes fundadores (Odiseo, Jasón, Perseo, Heracles/Hércules, Teseo).
    • Paz y guerra, (Aquiles y el ciclo troyano) civilización y barbarie (Dioniso).
    • Amor y desamor, celos y envidias (leyendas de dioses, diosas, héroes y heroínas.
    • El Más Allá. La evolución del concepto.

    El curso conjuga la proyección de imágenes de los mosaicos y los textos de los autores antiguos en los que están basadas las representaciones musivas.

  • Calendario
    Fechas del 7 de febrero al 30 de mayo de 2023
  • Profesorado
     Imágen de la profesora Luz Neira Jiménez

    Luz Neira Jiménez

    Catedrática de Historia Antigua y Vicerrectora Adjunta de Comunicación y Cultura de la UC3M.

    lneira@hum.uc3m.es

    Campus de Getafe: 
    Tel: (+34) 91 624 9218
    Despacho 14.2.31

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Periodo inscripción

      5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Importante:

      El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.

      A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.

    • Info general

      6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.

      7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:

      • Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
      • O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
      • Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PRECIO DEL CURSO

170 €

PROCEDIMIENTO Y MATRICULACIÓN:

Fecha de preinscripción: 

Del 9/01/2023 (10:00 h.) al 15/01/2023 (24:00 h).

A partir del 9 de enero podrá cumplimentar el formulario de preinscripción del curso accediendo a través del Botón de Formulario que encontrará más abajo (para más info ver pestaña: Información Práctica).

  • Formulario inscripción "La mitología clásica..."