La España de Cervantes a través del Quijote
- UC3M Senior
- Aula de educación permanente
- La España de Cervantes a través del Quijote
- Lugar
- Modalidad online - Blackboard Collaborate
- Fecha
- Lunes. Del 11 de septiembre al 18 de diciembre de 2023, de 10:30 a 13:30h.
- Destinatarios
- Público en general (150 Plazas)

- Objetivo y programa
PROGRAMA:
El autor y la obra
- Cervantes: su trayectoria vital
- La obra en su contexto histórico y cultural
El horizonte institucional y político en el Quijote
- El Estado y las jurisdicciones intermedias
- La administración de justicia
- La omnipresencia de la violencia y la actitud hacia la guerra.
El marco rural y el marco urbano
- Diferentes modos de vida
- Los condicionantes demográficos y económicos
- La vida cotidiana
El sistema de obediencias y de dependencias
- La parroquia
- La familia
- Las redes clientelares
- Estructuras sociales: ¿estamentales?
El universo espiritual que lo envuelve todo
- Religiosidad e Iglesia en el Quijote
- Tipología clerical en la vida y en la obra
La visión de la mujer en el Quijote
- La esposa
- La mujer por sí misma: Damas y campesinas
La alta nobleza
- La obra en la mecánica del mecenazgo
- La presencia de los valores aristocráticos y nobiliarios
- Los duques y la vida en su palacio
La nobleza de los caballeros
- ¿Don Quijote arremetido a caballero?
- La nobleza de los hábitos, de las encomiendas y la de ser “más que medianamente rico”
El ingenioso hidalgo
- Los conceptos de hidalguía en el Quijote
- El nivel de vida de los hidalgos y su problemática.
Los burgueses y las “clases medias”
- La burguesía de la inteligencia
- las distintas vertientes del comercio
- Las profesiones liberales
- Los menestrales y artesanos
Sancho y el campesinado
- La rica figura del campesino rico
- Los campesinos dependientes
El mundo de los marginados
- Las minorías religiosas, raciales y sociales
- Los pobres y sus calamidades
- La delincuencia y el mundo del hampa
Don Quijote y la representación cultural de su época
- Las lecturas de Don Quijote y las de su tiempo
- Don Quijote y la cultura
- Calendario
- Profesorado
Catedrático de Historia Moderna de la Universidad Carlos III de Madrid
Despacho 14.2.03
Teléfono: 91 624 92 53
Correo e: davidgar@hum.uc3m.es
- Información práctica
- Modalidad
1.- La modalidad de impartición del curso es online.
- Duración
2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.
- Horario
3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.
- Importe
4.- El importe del curso es de 170 euros.
- Periodo inscripción
5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.
Importante:
El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.
A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.
- Info general
6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.
7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:
- Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
- O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.
8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:
- Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
- Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
- Política de cancelación
9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:
- Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
- Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
- Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.
- Modalidad