Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

El Grand Tour: Italia, otras miradas del arte del viajar o el turismo

Lugar
Modalidad presencial - Aula -2.A.01 - Campus Puerta de Toledo
Fecha
Miércoles. Del 13 de septiembre de 2023 al 17 de enero del 2024, de 16:30 a 19:30 h.
Destinatarios
Público en general (50 Plazas)

Imagen La Toscana, Italia
  • Objetivo y programa

    OBJETIVO:

    Analizar los tipos de viajes como modos de aprendizaje a partir del Grand Tour desarrollado por ingleses, alemanes y viajeros de otras nacionalidades sobre todo a partir del s. XVII, descubrir su evolución y propagación como un proyecto educativo y moral, así como de distribución de modelos o estilos artísticos para a partir de ahí descubrir sus hallazgos estéticos y hacer una filosofía del viaje, en especial desarrollado en Italia, ver sus problemas, sus implicaciones y sus posibles desarrollos y consecuencias en el futuro, desde una reflexión general sobre el arte y la pedagogía. Historia, arte, literatura, sociedad, antropología y psicología se unen así en una mirada al horizonte hacia dónde queremos caminar.

    PROGRAMA:

    1. El viaje como itinerario vital, estudiantes en universidades medievales, peregrinaciones a Roma, Santiago y Jerusalén.
    2. Las Novelas de Formación: Ilustración. El viaje como camino de aprendizaje, universidad de la vida.
    3. Los artistas en Italia, del Medioevo al Renacimiento.
    4. Fascinación barroca por Italia, viajeros nobles o burgueses en busca de las ruinas.
    5. Constitución del itinerario de alemanes e ingleses hacia la Grecia itálica y el modelo del País de la belleza. Falsificaciones y compras, expolios e imitaciones.
    6. El viaje Romántico, la invención del mito de la Toscana, el mito de Venecia, el mito de Roma. La reinvención anglosajona y alemana, moderna, del Renacimiento.
    7. La creación de una poesía y mitificación del viaje. La conjunción de todas las artes. El viaje como gran arte total.
    8. El viaje al Oriente y la explosión del turismo del siglo XX, problemas, posibles soluciones. Algunos imposibles. Democratización del Grand Tour.
    9. Posibilidades futuras del viaje de aprendizaje, según las edades y los países; replanteamiento del Grand Tour, la estética del caminar y de trazar el propio camino.
  • Calendario
    Miércoles. Del 13 de septiembre de 2023 al 17 de enero de 2024
  • Profesorado
    Fotografía del docente

    Ilia Galán Díez

    Doctor Profesor Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid

    ilia.galan@uc3m.es

    Campus de Getafe: 
    Tel: (+34) 91 624 8663
    Despacho 14.2.12

  • Información Práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Tardes, de 16:30 a 19:30 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Periodo inscripción

      5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Importante:

      El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.

      A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.

    • Info general

      6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.

      7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:

      • Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
      • O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
      • Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.