Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

De la caída del Muro de Berlín a la Guerra en Ucrania: claves históricas del nuevo orden mundial

Lugar
Modalidad presencial - Aula 9.2.9 - Campus de Getafe
Fecha
Miércoles del 8 de febrero al 24 de mayo de 2023, en horario de 10:30 a 13:30 h.
Destinatarios
Público en general (118 Plazas)

Imagen Muro de Berlín con playmovil
  • Objetivos y programa

    OBJETIVO DEL CURSO:

    A diario leemos informaciones relacionadas con acontecimientos que nos muestran los cambios que se están produciendo en el orden mundial en los últimos años. La rapidez de los mismos, así como la incertidumbre que han generado algunos de ellos, requieren de un análisis histórico que intente contextualizar estos cambios ahondando en los posibles orígenes y consecuencias. El objetivo de este curso es analizar las claves históricas del nuevo orden internacional desde la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989, hasta la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del año 2022.

    Nuestra mirada histórica será poliédrica, atendiendo a los países protagonistas del nuevo escenario internacional en los diferentes continentes, analizando sus contextos históricos, sus equilibrios geopolíticos y sus intereses en diferentes momentos. También son objeto de nuestro interés los actores internacionales, los hombres y las mujeres que lideran los países y los organismos internacionales en el periodo estudiado en este curso.

    PROGRAMA:

    1. ¿Qué entendemos por orden mundial?, ¿Qué significó “el fin de la Historia”? Características del nuevo orden internacional.
    2. Las consecuencias de la Perestroika en el ámbito internacional: de los países del este de Europa al Caribe. La caída del Muro de Berlín y la reunificación de Alemania.
    3. Guerra en el corazón de Europa. La desintegración de Yugoslavia.
    4. El papel internacional de los Estados Unidos desde la presidencia de Bush a la llegada de Trump a la Casa Blanca.
    5. El atentado contra las Torres Gemelas y sus consecuencias: conflictos armados y el terrorismo del fundamentalismo islámico en diferentes escenarios internacionales.
    6. La llegada de Putin al Kremlin: ¿vuelta al imperialismo soviético?
    7. El imparable protagonismo del gigante asiático: La República Popular China desde el pragmatismo de Deng Xiaoping a la era de Xi Jinping.
    8. Focos de tensión geopolítica en el Pacífico: los casos de Corea del Norte, Islas Salomón y Taiwan.
    9. Socialismo del siglo XXI en América Latina: sus líderes y sus propuestas.
    10. El continente africano en la escena internacional: recursos naturales, inmigración, inversión extranjera, terrorismo.
    11. La Unión Europea ante los retos siglo XXI: Brexit, pandemia Covid19, relación con otros organismos internacionales, guerra en Ucrania.
    12. Ucrania: de antigua República Soviética a la presidencia de Zelensky y la invasión de Rusia.

     

  • Calendario
    Fechas del 8 de febrero al 24 de mayo del 2023
  • Profesorado
     Imágen de la profesora Rosario Ruiz

    Rosario Ruiz Franco

    Profesora Titular de Historia Contemporánea

    Vicerrectora Adjunta de Responsabilidad Social e Igualdad

    Correo: mrruiz@hum.uc3m.es

    Teléfono: (+34) 91 624 9210

    Despacho: 14.2.57

  • Información práctica
    • Modalidad

      1.- La modalidad de impartición del curso es presencial.

    • Duración

      2.- El curso se desarrolla en 15 clases de 3 horas semanales con un total de 45 horas lectivas.

    • Horario

      3.- Turno horario: Mañanas, de 10:30 a 13:30 h.

    • Importe

      4.- El importe del curso es de 170 euros.

    • Periodo inscripción

      5.- El periodo de preinscripción estará vigente desde el 14/06/2023 (10:00 h) al 21/06/2023 (23:00 h). Al finalizar el plazo recibirá notificación del estado de su solicitud.

      Importante:

      El alumnado podrá solicitar plaza en un máximo de dos cursos durante el periodo de preinscripción. En el caso de solicitar más de dos cursos, se procederá a anular todas las solicitudes.

      A partir del 3 de julio se volverán a habilitar los formularios de los cursos con plazas disponibles.

    • Info general

      6.- La solicitud se realizará a través del Botón de Formulario correspondiente a cada curso que encontrará en el cuadro de la derecha de esta página y que estará habilitado durante el período de preinscripción.

      7.- Una vez finalizado este plazo, desde la secretaría les contactaremos para una de las siguientes acciones:

      • Confirmarles su plaza e informarles de los pasos a seguir para formalizar la matrícula mediante el pago.
      • O bien, informarles de la realización de un sorteo en caso de que las solicitudes superen las plazas ofertadas.

      8.- Se podrá formalizar la matrícula de dos formas:

      • Realizando el pago directo con tarjeta de crédito desde la propia plataforma (recibirá un enlace directo para el pago) al confirmarle su plaza.
      • Realizando el pago por transferencia bancaria, como hasta ahora, con los datos que le facilitaremos al confirmar su plaza.
    • Política de cancelación

      9.- Política de cancelación / derecho a devolución de matrícula:

      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula si el curso es anulado. En el caso de que el curso, debido a un empeoramiento de la situación sanitaria, tenga que pasar a modalidad online, no se contemplará la devolución de matrícula.
      • Se tendrá derecho a la devolución total de la matrícula cuando se solicite dentro de los 14 días naturales siguientes a la formalización, siempre que se solicite con 7 días de antelación al inicio del curso.
      • Superado el periodo de desistimiento mencionado en el punto anterior, no se devolverá el importe de la matrícula salvo supuesto de fuerza mayor legalmente reconocido y justificado, aplicando un 10% por gastos de gestión.

PREINSCRIPCIÓN

Matrícula cerrada

PROCEDIMIENTO Y MATRICULACIÓN:

Fecha de preinscripción: 

Del 9/01/2023 (10:00 h.) al 15/01/2023 (24:00 h).

A partir del 9 de enero podrá cumplimentar el formulario de preinscripción del curso accediendo a través del Botón de Formulario que encontrará más abajo (para más info ver pestaña: Información Práctica).

  • Formulario inscripción "De la caída del Muro de Berlín..."