Testimonios, reflexiones y experiencias
- Cooperación al Desarrollo
- Estudiantes
- YUFE Engagement
- Testimonios, reflexiones y experiencias

Lee e inspírate de las experiencias de algunas de las personas voluntarias que participaron en un Help Desk o voluntariado en los últimos cursos académicos y consiguieron su certificado de YUFE Civic Star.
Aplicar y compartir sus conocimientos académicos, dar sentido a su carrera, crecer como persona, desconectar del trabajo y conectarse a su entorno, desarrollar nuevas competencias profesionales, descubrir un montón de cosas nuevas y aprender de los demás... ¡Ser una persona voluntaria es mucho más que ayudar!
Pincha en el programa que te interesa y descubre sus testimonios.
Para apuntarte, visita la siguiente página.
HELP DESKS
-
Help Desk para el Desarrollo Local - Galapagar
Lucía (2024): "Me gustó conocer a gente nueva de diferentes edades y lugares. No solo pude ayudarles, sino que ellos me dieron una nueva perspectiva sobre lo que vivían: ellos nos explicaron y nos mostraron que lo que yo daba por sentado no era tan sencillo. Para mí fue muy gratificante.
Pude dar tres charlas a alumnos de diferentes escuelas para proporcionarles toda la información y los recursos necesarios para solicitar diferentes becas y ayudas en distintos ámbitos, como estudios, alquiler de vivienda, viajes, trabajo... La mayoría de ellos no las conocían, por lo que esto les ha permitido solicitarlas."
-
Help Desk de Emprendimiento - Leganés
Fernando (2024): "Al escribir una guía para elaborar un plan de negocios, ¡realmente he podido ampliar mis conocimientos sobre emprendimiento! Creamos una guía visual, clara y muy directa, que no tenía un formato tan académico, sino más bien sencillo, para que cualquiera pudiera entenderlo, y dejarlo a disposición de los ciudadanos.
Mi titulación es en Empresa y Tecnología, y este proyecto sin duda me aporta aún más habilidades a las que estoy adquiriendo a través de la formación universitaria."
-
Help Desk para el Desarrollo Local - Galapagar
Cristina (2025): "Ha sido una de las experiencias más significativas de mi trayectoria académica y personal. Me permitió ir más allá del aprendizaje teórico y contribuir directamente a una causa que me importa profundamente. Lo que más me llamó la atención fue el impacto que puede tener en la vida de una persona una información clara y accesible.
Una explicación sencilla o un documento útil pueden reducir mucho el estrés y la incertidumbre. Me recordó lo importante que es escuchar con atención, ser paciente y trabajar en colaboración... Esta experiencia también me ayudó a crecer personalmente."
Marwan (2023): "Ver cómo hay personas que lo arriesgan todo para emigrar a un nuevo país sin conocer el idioma, la gente, etc., me ha hecho adquirir muchas perspectivas nuevas. Esto también me ha permitido mejorar mis valores como persona.
He aprendido a respetar al mundo entero, a sentir empatía, a ver cómo se pueden integrar diferentes culturas en un país y he aprendido a dar sentido a nuestras acciones."
VOLUNTARIADOS
-
Online Language Cafés - Tutoring
Cecilia (2025): "Influyó enormemente en mis objetivos futuros, ya que me hizo darme cuenta de que quizá algún día quiera ser profesora. También me ayudó a superar ciertos miedos y a desarrollar habilidades de liderazgo. Mis maravillosos alumnos contribuyeron a que me diera cuenta de ello. Este proyecto fue maravilloso y disfruté mucho cada momento.
Diseñé experiencias de aprendizaje interactivas buscando vídeos y preparando contenido con el fin de fomentar la participación de los alumnos. Intenté promover el respeto y la confianza, y crear un espacio libre de presión, para que se sintieran cómodos."
-
YUFE Mentors for Refugees - UC3M Campus
Alba (2025): "Mi experiencia como mentora de mujeres refugiadas ha sido sin duda una de las partes más importantes y significativas de mi desarrollo universitario. Este papel ha marcado un punto de inflexión en mi vida académica y personal. La responsabilidad de apoyarlas en su adaptación a un nuevo entorno, ayudándoles con el papeleo, la búsqueda de empleo y la orientación, me enseñó mucho sobre la empatía, la paciencia y el compromiso. Cada día como estudiante se volvió más enriquecedor gracias a este compromiso.
Me ha motivado a seguir participando en proyectos sociales, apreciando la importancia de la inclusión y del apoyo comunitario. Siempre llevaré conmigo las historias, los retos y los logros de esas mujeres, porque han sido una fuente de inspiración increíble. Este voluntariado sin duda me ha moldeado y ayudado en mi trayectoria académica y personal: es una experiencia que llevaré conmigo para siempre."
-
Alfabetización Digital - Colmenarejo o Leganés
Daniel (2025) - Colmenarejo: "He ayudado a muchas personas mayores a resolver dudas sobre el uso de dispositivos electrónicos, la navegación por aplicaciones y también a resolver problemas con el uso de teléfonos móviles. Lo pasé muy bien y pude desarrollar habilidades de comunicación y resolución de problemas.
Creo que es una forma estupenda de conectar a los jóvenes, que están familiarizados con las tecnologías actuales, con las personas mayores, a quienes les resulta más difícil adaptarse a los cambios de hoy en día."
Andrés (2024) - Leganés: "He tenido la gratificante oportunidad de ayudar a jóvenes de Leganés a tramitar diversos documentos oficiales, proporcionándoles orientación y apoyo. Empoderar a estas personas para que soliciten y obtengan con éxito esos documentos ha sido una experiencia muy satisfactoria.
Ser testigo del impacto positivo que esto ha tenido en sus vidas refuerza mi compromiso con la participación ciudadana y el apoyo a la comunidad."
-
Cruz Roja 360 - Getafe o Leganés
Ione (2025): "Participo activamente en el seguimiento de mujeres víctimas de violencia de género o en riesgo de serlo, y colaboro en la organización de eventos especiales, como el Día de la Mujer (8 de marzo). También participo en salidas en grupo fuera de la asamblea junto con otros voluntarios. Además, he podido contribuir a la mejora de su bienestar físico y emocional a través del yoga.
Es una experiencia enriquecedora en muchos aspectos, ayudar a las personas sin esperar nada a cambio es uno de los mejores sentimientos que puede tener un ser humano. El simple hecho de ver que estás contribuyendo al bienestar de una persona y sus palabras de agradecimiento hacen que todo merezca la pena."
Elsa (2025): "Como voluntaria en el Departamento de Comunicación de Cruz Roja Getafe, mi función principal es gestionar las redes sociales y apoyar a diferentes áreas para promover el conocimiento del trabajo de la organización dentro de la comunidad. Esta oportunidad ha reforzado mi pasión por la acción social, en consonancia con mi formación académica. También me motiva a seguir desarrollando mis habilidades en mediación intercultural, estudios sobre migración e idiomas.
Formar parte de Cruz Roja ha sido una experiencia enriquecedora e inspiradora, que me ha permitido combinar mi interés por la comunicación con mi compromiso con el cambio social. Estoy deseando seguir aprendiendo, creciendo y teniendo un impacto significativo en el ámbito del trabajo humanitario."
-
Learning Together - Getafe
Paula (2025): "En mi función de asistente docente, colaboro en la organización de actividades, explico conceptos y contesto a preguntas, interesándome por la vida y los intereses del alumnado. Me llevo conmigo recuerdos y experiencias maravillosas de mi trabajo como voluntaria.
Sin duda, ha marcado un punto de inflexión en mi vida y me ha hecho plantearme nuevos horizontes profesionales.".
Elia (2024): "En clase, lo primero que hacemos es charlar para contarnos cómo nos ha ido el día, luego hacemos algunos ejercicios de matemáticas o lengua, que dependiendo del día son juegos o fichas, y terminamos con algún ejercicio de concentración o agilidad mental. Sin duda, repetiría esta experiencia. Es un viaje gratificante, en el que he tenido el honor de guiar a estos niños hacia el desarrollo de habilidades que permanecían ocultas.
Pero la belleza de este camino no se limita a una sola dirección. Los pequeños también me han enseñado lecciones inesperadas. Sus ojos curiosos y sus preguntas sinceras me han recordado la importancia de la humildad y la apertura al aprendizaje. En su inocencia, han compartido secretos sobre la vida y la imaginación que me han dejado asombrada. Puede que yo les haya dado herramientas para enfrentarse al mundo, pero ellos me han dado tesoros de sabiduría y alegría."
-
Save the Children - Comunidad de Madrid
Mateo (2025): "Los niños llevan dentro de sí una energía y vitalidad difíciles de describir o igualar, y me ha permitido olvidarme de mis problemas de adulto durante un par de horas cada semana para reconectar con mi niño interior y ser simplemente yo mismo... En unas pocas semanas empecé a darme cuenta del impacto positivo que estaba teniendo. El tiempo que pasé ayudando en la escuela con los deberes, jugando o escuchando sus historias, sus problemas y sus ideas ingenuas me ha proporcionado una profunda sensación de alegría y nostalgia. La experiencia también me ha ayudado a descubrir cosas inesperadas sobre mí mismo...
¿Quién hubiera pensado, cuando era adolescente, que algún día estaría ayudando a otros con sus deberes de matemáticas?Debo decir que esta sensación de tranquilidad y disfrute también tiene mucho que ver con la excelente organización y coordinación del equipo de educadores y coordinadores de voluntarios de Save the Children. Creo que han sabido crear un entorno seguro y de apoyo, y nos han proporcionado a los voluntarios las herramientas necesarias para sacar el máximo partido a nuestra experiencia. Si pudiera, ¡volvería a repetir sin dudarlo el año que viene!"
-
Target Inclusion - Leganés
Tomás (2025): "A través de este programa de voluntariado, aprendí mucho sobre la realidad a la que se enfrenta la comunidad local de Leganés, incluyendo, pero sin limitarse a ello, a las personas que están pasando por procesos de inmigración. Como ese era mi objetivo inicial, me siento muy feliz por ello.
Como estudiante de ingeniería, no tengo formación académica en el ámbito del Derecho, por lo que mis tareas se centraron en ayudar con el uso de la tecnología. La mayor parte de mis días, mi tarea consistía en ayudar a los asistentes en el marco de trámites con diferentes organismos del Gobierno español, como Hacienda, el Ministerio del Interior o la Policía Nacional. Además, realicé algunas tareas para el propio proyecto, como la creación de un nuevo logotipo para su uso en el futuro."
Laura (2023): "Aprendí a ser la primera voz de esperanza que las personas migrantes reciben en España. También aprendí mucho sobre cómo funciona la administración española o qué organizaciones ofrecen ayuda a los refugiados y solicitantes de asilo.
He asesorado a migrantes que acababan de llegar a España y necesitaban ayuda con el NIE y otros documentos, algunos de ellos se encontraban en situaciones difíciles. La lección más valiosa que aprendí fue que soy capaz de ayudar a los demás. Creo me ayudó a ganar un poco más de confianza en mí misma y en lo que puedo hacer."
-
YUFE Contigo - Getafe
Pablo (2025): "Ha sido una experiencia muy recomendable. He tenido la oportunidad de compartir tiempo con personas mayores, especialmente cuando nos reuníamos para jugar a las cartas, creando un espacio de conversación y entretenimiento.
Además, he realizado paseos y he colaborado en varios eventos acompañando a mayores desde sus casas hasta el lugar de la actividad y asistiendo con ellos al evento en cuestión."
Ana (2024): "Me siento muy agradecida por formar parte de este programa, ya que creo que es uno de los mejores avances y trabajos voluntarios que he visto en mi vida. Mis tareas consisten principalmente en acompañar a personas mayores a actividades de estimulación física y mental, permanecer allí ayudando y luego dar un paseo por Getafe.
Me dijeron que estaban muy agradecidos por mi compromiso y que creían que este trabajo no solo les ayudaba a ellos, sino que también cambió la visión que tenían sobre la juventud."
Alejandra (2023): "Esta experiencia ha sido increíble, llena de recuerdos y gente maravillosa, tanto las coordinadoras, como las otras personas voluntarios y las personas mayores.
Mi recuerdo favorito fue cuando las personas mayores tuvieron que preparar su propio espectáculo y lo vimos en el teatro. Sentí una alegría inmensa al escuchar y ver lo que habían preparado."