Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

¿Qué es?

Son proyectos de cooperación transnacional basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones activas en el ámbito de la juventud en países del programa y asociados. También pueden incluir organizaciones de los ámbitos de la educación y la formación, así como de otros sectores socioeconómicos.

¿Qué propuestas reciben apoyo en el marco de ésta acción?

En un proyecto de Desarrollo de las Capacidades tienen cabida muchas actividades como por ejemplo:

  • Actividades que fomenten el diálogo político, la cooperación, la conexión en red y los intercambios de prácticas en el ámbito de la juventud, como seminarios, conferencias, talleres y reuniones;
  • Campañas de información y sensibilización;
  • Desarrollo de métodos, instrumentos y materiales de trabajo en el ámbito de la juventud, y también de planes de estudios, módulos de formación e instrumentos de documentación como Youthpass;
  • Creación de nuevas formas de realizar el trabajo en el ámbito de la juventud y de ofrecer formación y apoyo, en especial mediante materiales de aprendizaje abiertos y flexibles, cooperación virtual y recursos educativos abiertos (REA).

Los proyectos de Desarrollo de las Capacidades pueden organizar asimismo las siguientes actividades de movilidad, siempre y cuando aporten valor añadido a la hora de alcanzar los objetivos del proyecto:

  • Intercambios juveniles entre los países del programa y países asociados admisibles;
  • Servicio Voluntario Europeo desde/a los países asociados admisibles;
  • Movilidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud entre países del programa y países asociados admisibles

¿Quién puede presentar una solicitud?

Cualquier

  • organización, asociación u ONG sin ánimo de lucro (incluidas las ONG juveniles europeas);
  • Consejo de la Juventud Nacional u
  • organismo público local, regional o nacional,

establecido en un país del programa puede presentar una solicitud en nombre de todas las organizaciones implicadas en el proyecto. El resto de las organizaciones solo pueden intervenir como asociadas.

En la fecha límite establecida para presentar la propuesta, los solicitantes deben llevar legalmente registrados un mínimo de un año.

Cómo presentar tu solicitud

Si quieres presentar una solicitud ponte en contacto con la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo:

proyectos_internacionales@uc3m.es

¿Cuándo se puede presentar una solicitud?

Antes del 8 de febrero a las 12:00 (mediodía, hora de Bruselas) en la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural, cuya sede se encuentra en Bruselas para proyectos que empiecen el 15 de noviembre de ese mismo año o el 15 de enero del año siguiente.