Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

La finalidad de las charlas YUFE Academy es promover los valores y el conocimiento científico. Por ello, están abiertas a todo el estudiantado y a la ciudadanía no relacionada con el mundo académico de manera habitual.
Giran en torno a cuatro ámbitos:

  • Identidad Europea y responsabilidades en un mundo global
  • Bienestar de los ciudadanos
  • Sociedades digitales
  • Sostenibilidad

Las charlas se imparten en distintos idiomas y pueden ser presenciales, online o híbridas. Están organizadas dos veces al año: al principio y al final de cada curso académico.

Más información e inscripciones.

En octubre, la UC3M organiza:

Miércoles 22 de octubre, 12:00-13:30h | 'Interventions Against Misinformation: a menu of options in a changing world', Dr. Simon Chauchard

Misinformation is widely recognized as a significant threat to democratic politics, particularly because social media provides a fertile environment for its large-scale dissemination.

What are the various strategies developed to curb its dissemination? Based on the research carried for the past decade, what do we really know about their relative efficiency in the short and long term, across different contexts?
What do recent changes in world politics mean for anti-misinformation efforts?

Al final de la sesión, el público puede plantear preguntas y charlar con el ponente.

Evento en línea y en inglés - Inscripción libre

Enlace de inscripción.

Jueves 23 de octubre, 16:00-18:00h | '¡¿Qué dices?! Entender la comunicación a través de la cultura'

¿Son suficientes las palabras para comunicarnos?

Lo descubriremos en un evento híbrido en el que aprenderemos a comprender cómo los «códigos» culturales influyen en nuestras expectativas, comportamientos e interacciones.

Este evento juntará a participantes procedentes de 4 universidades YUFE: UC3M, University of Rijeka (Croacia), Nicolaus Copernicus University (Polonia), University of Eastern Finland (Finlandia).

Programa:

  1. Charla en inglés, para presentar los principales modelos de comunicación intercultural y ejemplos como la comunicación de alto y bajo contexto, la retroalimentación directa e indirecta o los estilos afectivos y neutros.
  2. Talleres interactivos en español en los que se utilizarán autoevaluaciones, debates en grupo y análisis de situaciones, para explorar cómo las diferencias culturales afectan a nuestras propias experiencias en la vida académica y profesional.
  3. Un resumen conjunto, en el que se compartirán ideas y estrategias para una comunicación más inclusiva y eficaz entre culturas.

Sesión dirigida por Małgorzata Grudzińska de la Universidad Nicolás Copérnico de Toruń (Polonia): formadora y mentora con más de 20 años de experiencia en entornos académicos internacionales.

Evento híbrido - Inscripción libre

Inscripción para participar en línea.

Inscripción para participar en presencial - Campus Puerta de Toledo, sala 1.A.14.

Charlas organizadas anteriormente por la UC3M:

  • 'Digital Culture: why preserve Memes?' - Junio 2025
    Impartida por la Dra. Gislene Rodrigues (YUFE4Postdocs)

  • 'Violencia de Género y el uso de la Tecnología para Combatirla' - Octubre 2024
    Impartida por la Prof. Celia López Ongil

  • 'Becoming Brains: Adventures in Neuroscience' - Octubre 2024
    Impartida por el Prof. Evan Balaban

  • 'Pobreza energética (extrema) en la Unión Europea' - Mayo 2024
    Impartida por el Prof. Ulpiano Ruiz-Rivas

  • 'European Identity, Responsibility and Human Rights' - Mayo 2024
    Impartida por la Prof. María Carmen Barranco Avilés