Tecnocamp UC3M, ciencia, tecnología, cultura y deporte en los Campamentos de verano
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha organizado este año TECNOCAMP, un programa de verano que combina ciencia y tecnología con cultura y deporte y que se ha desarrollado durante la primera quincena de julio en los laboratorios e instalaciones del campus de Leganés de la UC3M.
El objetivo es fomentar el interés por los temas tecnológicos y científicos de forma práctica, amena y creativa entre más de medio centenar de estudiantes de 4o de la ESO y 1o de Bachillerato que se han matriculado en esta primera edición. Estos alumnos y alumnas, que provienen de 11 comunidades autónomas, tienen la oportunidad de residir en el Colegio Mayor de la universidad durante una o dos semanas.
“Lo que me motivó a apuntarme a TECNOCAMP fue aprender más sobre Estadística y pasármelo bien”, comenta Sofía Macein, que acaba de terminar 4o de la ESO, que también destaca que le ha gustado la gente que ha conocido y los talleres que ha realizado. Por las mañanas, estos estudiantes podían elegir dos talleres entre todos los programados en temas como ciberseguridad, comunicaciones electromagnéticas, diseño de estructuras ligeras, estadística, impresión 3D o robótica. “Lo que más me ha gustado a mí de lo que he aprendido y vivido ha sido el ambiente entre las personas y aprender a programar un robot y hacer un circuito”, señala otro alumno, José Antonio Yañez, que ya sabe que va a estudiar el Bachillerato Tecnológico.
“Estos talleres se han diseñado para que sean al mismo tiempo divertidos y estimulantes y que les permitan tener un contacto directo con profesores universitarios”, indica la vicerrectora adjunta de Promoción, María Durbán. Por la tarde, los estudiantes disfrutan de actividades culturales y deportivas dentro y fuera del campus. Además, han desarrollado diferentes habilidades y competencias transversales en talleres de debates y dinámicas de grupo.
La participación en Tecnocamp supone un acercamiento a la vida en el campus y una oportunidad para desarrollar habilidades e inquietudes en el área científica de la mano de profesores universitarios. “Queremos que tengan una experiencia de inmersión universitaria que les pueda orientar a la hora de tomar la decisión sobre sus estudios universitarios y su vocación profesional”, explica Durbán. Además, se trata de un campamento en el que se compatibiliza el aprendizaje tecnológico con el deporte (vóley, baloncesto...), visitas a museos y empresas tecnológicas yactividades de ocio.
Además, la UC3M también acoge los Campus Científicos de Verano que organiza la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”. La UC3M, que es la única universidad madrileña que participa en la séptima edición de estos campus que se desarrollan durante el mes de julio, acoge a un total de 120 estudiantes de toda España.
Más información: www.uc3m.es/tecnocamp