Moot Madrid 2016
El pasado viernes 29 de abril se celebró en la sede de la Corte de Arbitraje de Madrid, la final de la VIII edición del Moot Madrid 2016 Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil que se celebra en español y está organizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.
En la edición de este año han participado 24 equipos de estudiantes de Derecho de 7 nacionalidades diferentes. La ganadora del Moot 2016 fue la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en segunda posición quedó la Universidad de Sao Paulo.
El objetivo del Moot es preparar a los futuros abogados para un entorno laboral cada vez más globalizado. Por otro lado, el Moot también pretende fomentar el arbitraje comercial y el uso del español en las transacciones internacionales.
La edición de este año del Moot arrancó el lunes 25 de abril y durante esa semana se celebraron 55 audiencias en 12 localizaciones, algunas de ellas, en prestigiosos despachos de abogados, en las que participaron más de cien árbitros.
“Ha sido una ardua labor de investigación y hemos pasado muchos nervios, pero con el Moot hemos podido entrenar la oratoria”, destacaban los miembros del equipo ganador. “Durante estos meses nos hemos olvidado de nuestro tiempo libre para llegar al Moot bien preparados”, subrayó Elvira Martínez Coco, entrenadora del equipo peruano.
Por su parte el equipo de la Universidad de Sao Paulo expresaba que para ellos el reto también ha consistido en tener que aprender español para poder participar.
La decisión de quién sería el ganador recayó en tres árbitros de reputado prestigio internacional: Joao Bosco Lee, socio de Lee,Taube & Gabardo Advogados Associados y profesor de la Universidade Positivo de Curitiba (Brasil); Ana María Tobío Rivas, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo y Ainhoa Veiga Torregrosa, abogada socia de Araoz & Rueda. Para el tribunal, el Moot de este año ha tenido “muy buen nivel en general”, según el árbitro Joao Bosco Lee. Por su parte, Antonio Montero, letrado de la Corte de Arbitraje de Madrid destacó que el Moot “empieza a ser un referente que potencia las relaciones con universidades latinas y el formato del arbitraje internacional”.
En el acto de clausura del Moot se hicieron entrega de los siguientes premios: mejor interrogatorio pericial que recayó también en la Universidad de Peruana de Ciencias Aplicadas, mejor escrito de demanda fue para la Universidad Jaume I de Castellón , el mejor escrito de contestación a la demanda que fue compartido entre la Universidad de Cádiz y la Universidad Carlos III de Madrid. La UC3M también se llevó el premio al equipo más completo, un galardón de nueva creación, y el premio al mejor orador que recayó en Alexander Picón. “Lo más importante ha sido trabajar en equipo, ganar confianza y controlar los nervios cuando sabes que en la sala hay socios de los despachos más importantes de abogados de España”, recordaba Picón.
Este evento ha contado con el patrocinio de la Corte de Arbitraje de Madrid de la Cámara de Comercio y de KPMG, así como con la colaboración del Club Español del Arbitraje. También contó con el apoyo de las siguientes firmas de abogados: Baker & Mckenzie, B Cremades y Asociados, Clifford Chance LLP, CMS, Albiñana & Suárez de Lezo, Cuatrecasas, Gonçalvez Pereira, Garrigues, Gómez Acebo & Pombo, Novit Legal (Fundación Pons), Pérez-Llorca, Ramón y Cajal Abogados, Roca Junyent y Uría Menéndez.