Nuevos MOOCs de la UC3M en edX
EdX, La plataforma fundada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, en la que la UC3M participa como socio, es un referente internacional de educación digital, con una importante oferta de cursos que son seguidos por millones de personas en todo el mundo. El curso pasado la UC3M ofreció sus primeros MOOC´s en esta plataforma con más de 166.000 inscritos (entre todos sus cursos) procedentes, en su mayoría, de USA, Reino Unido, Canadá, India, Brasil para los cursos en inglés, y de España, México, Perú y Colombia en los cursos en español. El mayor porcentaje de inscripciones correspondió al grupo de entre 26 y 40 años, seguidos por los menores de 25.
Además de en edX, la UC3M participa en la plataforma de Universia, MiríadaX, y ofrece cursos en abierto en proyectos como OpenCourseWare (OCW). Se están desarrollando también proyectos de innovación docente, experiencias de Flipped Classroom y Small Private Online Courses (SPOCs) a partir de asignaturas de los planes de estudios, y creación de vídeos docentes innovadores.
El Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital lanzó a finales de 2014 una convocatoria para desarrollar nuevos MOOCs en edX en 2016. Cuatro de estas propuestas se han convertido en nuevos cursos que comenzarán a impartirse en el mes de febrero de este año: Introducción a la visión por computador, The Conquest of Space, The Software Architect Code e Introduction to Management Information Systems (MIS).
Introducción a la visión por computador: desarrollo de aplicaciones con OpenCV: El análisis de imágenes o visión por computador es la capacidad de los ordenadores para analizar imágenes capturadas por una cámara y obtener información de los objetos presentes en esa escena. En la actualidad, constituye uno de los campos de la inteligencia artificial con un mayor ritmo de desarrollo y de nuevas aplicaciones. (Inicio: 2 de febrero. Idioma: castellano)
The Conquest of Space: Space Exploration and Rocket Science: Explora la historia de los viajes espaciales y aporta conocimiento sobre los fundamentos de la ingeniería aeroespacial. Este curso es un primer paso para aquellos que quieren aprender algo más sobre la historia del espacio y el impacto de la exploración espacial en nuestra vida cotidiana. (Inicio: 9 de febrero. Idioma: inglés)
The Software Architect Code: Building the Digital World: Curso introductorio sobre creación de software que explica cómo las personas de diferentes profesiones pueden trabajar juntas para crear software innovador. Asimismo aborda las actividades más importantes para la generación de productos y servicios con los que satisfacer las demandas informáticas que se produzcan en el futuro. (Inicio: 16 de febrero. Idioma: inglés)
Introduction to Management Information Systems (MIS): A Survival Guide: Este curso permite adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en un mundo empresarial dominado por el MIS: cómo influye éste en el trabajo actual o futuro de los participantes en el curso y cómo se deben utilizar esas habilidades y conocimientos en su vida profesional. (Inicio: 23 de febrero. Idioma: inglés)
Además se ha vuelto a ofertar desde noviembre la primera parte del curso de Java (Introduction to Programming with Java - Part 1: Starting to Code with Java) y se lanzará la segunda parte (Introduction to Programming with Java - Part 2: Writing Good Code) en el mes de abril. Se trata de un curso introductorio que permite aprender a programar utilizando Java, uno de los lenguajes de programación más utilizados en el mundo.
El CEO de edX, Anant Agarwal, visita la UC3M
El catedrático del MIT y presidente de edX, Anant Agarwal visitó recientemente la UC3M e impartió la conferencia La Educación del futuro en el marco del primer foro del Plan Estratégico 2016-2021 de la UC3M. En una entrevista concedida a la revista corporativa de la universidad, Agarwal afirmó que “la educación online nos está ayudando a repensar cómo será la Universidad del futuro. Tenemos la esperanza de que, aplicando tecnología a la educación, podamos crear un sistema educativo completamente nuevo para el futuro, que combine lo mejor de la enseñanza en las aulas y lo que nos aporta la tecnología”, y elogió el papel de la UC3M en este proceso de innovación educativa.