Empresas y emprendedores en el Parque Científico UC3M
Encuentro Empresas
Empresas y emprendedores en el Parque Científico UC3M
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) impulsa la relación de sus investigadores con empresas y otras entidades a través de la aplicación de las patentes y resultados de las investigaciones de la UC3M, y poniendo en marcha proyectos conjuntos. El Parque Científico de la UC3M, situado en el entorno empresarial “Leganés Tecnológico”, es el instrumento de la universidad para facilitar dicha interacción y colaboración entre sus investigadores y el sector productivo internacional, nacional y local.
Además de muchas otras actividades en este sentido, en el ámbito local el Parque Científico promueve y dinamiza desde hace tiempo encuentros empresariales en colaboración con la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés.
El encuentro de este año, celebrado en la primera semana de diciembre, supone la cuarta edición de estos encuentros empresariales que congregaron a cerca de 80 directivos de empresas. Durante la jornada se realizaron sesiones sobre innovación y múltiples encuentros bilaterales entre empresas. Asimismo, se contó con varias demostraciones de prototipos, productos y servicios innovadores desarrollados por las empresas de base tecnológica del Vivero de Empresas del Parque Científico de la UC3M, entre las que se puede destacar: la moto-bici eléctrica, la reconversión de coches a gas natural o la identificación de vehículos contaminantes en ruta, un generador de terahercios, varios bancos de pruebas para aviones; o para la I+D en general, un dron-halcón, una impresora 3D, una aplicación para la gestión y optimización de usuarios en red (destinada a compras colaborativas, marketing en grandes superfícies, un shazam de la moda…), una mesa ergonómica para trabajo compartido o la prueba del guiado autónomo para personas con discapacidad visual.
INNOVADORES DE LA UC3M PREMIADOS POR MIT TECHNOLOGY REVIEW
Jorge García Bueno y Rubén Criado (arriba en la imagen) son dos de los diez jóvenes innovadores menores de 35 años más brillantes elegidos para los "MIT Technology Review Innovators Under 35 Awards", en su edición española. Ambos son emprendedores del Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M, exalumnos y doctores de la UC3M. Sus respectivas empresas, Proximus y Luz WaveLabs, son un ejemplo del resultado de la transferencia del conocimiento y de la tecnología de la UC3M a través del fomento de la creación de empresas innovadoras.
La edición en español del MIT Technology Review premia a los Innovadores menores de 35 años de España. El objetivo de la iniciativa es reconocer a personas que son capaces, con sus ideas y proyectos, de innovar en el mundo de la tecnología y los negocios.