Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Másteres UC3M: Internacionalización y formación práctica

Másteres UC3M: Internacionalización y formación práctica

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se sitúa entre los mejores centros de España para estudiar un máster, según el último ranking 250 MÁSTER que publica el periódico El Mundo por undécimo año consecutivo. Según los resultados de este informe, la UC3M tiene 16 másteres en las cinco primeras posiciones entre las 50 especialidades que valora este informe. Esta guía recoge los 250 mejores programas de posgrado entre más de un millar de opciones  analizadas con el  objetivo de  hacer más fácil la elección del futuro estudiante.

La UC3M  pone a disposición de sus  estudiantes de postgrado una formación práctica e interdisciplinar a través de la oferta de más de un centenar de másteres. Cerca de un tercio de estos cursos se imparten en inglés, lo que permite que haya alumnos de todos los continentes. De hecho, aproximadamente un tercio de los estudiantes de posgrado de la UC3M proviene de distintos puntos del globo, lo que dota a estos estudios de un marcado carácter internacional.

El “reconocimiento global”, el “prestigio de la institución” o “la calidad de la formación teórica y práctica” son algunas de las razones que han movido a muchos estudiantes a realizar en la UC3M sus estudios de posgrado. Un ejemplo es Khawla Mansour Alhaidari, que está matriculada en el Máster Universitario en Dirección de  Recursos Humanos en el Campus de Madrid-Puerta de Toledo de la UC3M (tercera por la derecha en la fotografía).

Tras formarse en Arabia Saudí, decidió venir a estudiar a la UC3M por la reputación de la institución, que, en sus palabras, “fomenta la colaboración y el trabajo en equipo”. Además, explica, su paso por esta universidad le exige implicarse en muchos casos prácticos de la vida real, trabajando con “gente muy diversa, con diferentes culturas, experiencias y estilos de trabajo”.

A su vez, la georgiana Elene Sigua (cuarta por la derecha), que estudia el Máster Universitario en Marketing después de haberse formado en Praga, dice que lo que más le gusta es “participar en campañas creativas” y que “el paso por esta universidad ha cambiado mi forma de ver la vida, porque ahora estoy lista para afrontar cualquier reto”.

La formación práctica es uno de los puntos más fuertes para el estudiante alemán Philipp Seifert (primero por la derecha), alumno del máster Universitario en Dirección de Empresas: “Tenemos que resolver un montón de casos prácticos de forma individual o colectiva. Además, realizo  prácticas curriculares en las que estoy aprendiendo mucho”.

En la misma línea, la colombiana María Camila Gutiérrez, quien cursa este mismo posgrado gracias a una beca de la Fundación Carolina, indica que el análisis de estos casos reales se enriquece con los puntos de vista que tienen personas de diferentes países. A su compañera Patricia Monteiro, de Portugal, le ha sorprendido el multiculturalismo existente en esta universidad, que eligió por estar cerca de su país de origen y por el prestigio que tiene en Europa: “Gracias a esta experiencia en la UC3M – dice - me siento una persona más culta por vivir todos los días con personas de diferentes culturas”.

Más información:
http://www.uc3m.es/ss/Satellite/Postgrado/es/PortadaMiniSite/1371208861064/