Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Novena Semana de la Solidaridad en la UC3M

Novena Semana de la Solidaridad en la UC3M

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha acogido entre el 23 y 26 de marzo la novena edición de la Semana de la Solidaridad. En ella, la necesidad de cooperar se pudo ver, sentir y entender en el casi medio centenar de actividades que, en esta edición, se han centrado en el papel que juega la educación en la promoción de un desarrollo equitativo y sostenible.

Una buena educación es el elemento clave para luchar contra la pobreza y la desigualdad. Esa es una de las ideas compartidas por los organizadores de esta cita solidaria en la UC3M: la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo, dependiente del Vicerrectorado de Igualdad y Cooperación; el Espacio Estudiantes, del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria; y la Unidad de Medio Ambiente, del Vicerrectorado de Infraestructura y Medio Ambiente. Además, se ha contado con el apoyo de varios departamentos, institutos de investigación, delegaciones, grupos de cooperación y asociaciones de estudiantes.

“La educación es necesaria para cambiar el mundo”, concluye la vicerrectora de Igualdad y Cooperación de la UC3M, Rosario Ruiz Franco. “Resulta necesaria para mirar el mundo con otra perspectiva, para ser ciudadanos con conciencia crítica y para promover un desarrollo equitativo y sostenible”.

Una de las actividades que reflejaron este compromiso, entre otras muchas, permitió a los asistentes vivir en sus propias carnes las desigualdades alimentarias que podemos encontrar alrededor del globo en el “Comedor del Mundo”. En este evento, celebrado en el campus de Leganés, los participantes fueron testigos de la abundancia o la carestía de víveres,  que suelen reflejar las oportunidades que tienen sus comensales habituales. La contraposición de dietas no fue la única cita en esta Semana de la Solidaridad. La muestra de cómo el arte puede educar vino de la mano de la Fundación Yehudi Menuhin, quienes explicaron su programa MUS-E. En él, junto a artistas en activo, emplean disciplinas como la danza o el teatro para introducir estos conceptos de una manera creativa en la vida educativa.

Rosario Ruiz Franco también explicó que  las actividades de la Semana de la Solidaridad “responden al firme compromiso social de esta entidad, al tiempo que pretenden sensibilizar e involucrar a la comunidad universitaria en  valores como la cooperación, el voluntariado y el desarrollo humano sostenible”. Los participantes pudieron poner en práctica esa solidaridad en actividades como una campaña de donación de sangre en todos sus campus o en la mesa informativa sobre la donación de médula ósea. A la par, se pudieron apoyar causas concretas como la de Alex, para quien se pudo “apadrinar una neurona” con la compra de productos solidarios.

El campus de Getafe acogió en total una veintena de actividades donde se pudo conocer el rol de la educación en los Objetivos del Milenio o el acceso a la educación en el poblado chabolista madrileño El Gallinero. Por su parte, el campus de Leganés albergó alrededor de una quincena de actividades, donde se habló entre otras cosas de cómo las tecnologías y la ingeniería pueden contribuir a la educación. En el campus de Colmenarejo, se vivieron jornadas donde se trató desde la educación de los presos hasta la forma de educar a personas con discapacidad.

Todas las bibliotecas de la UC3M también se engalanaron con sus obras más solidarias. Durante estas jornadas exhibieron los fondos que poseen sobre la temática “Educación y Desarrollo” mediante una exposición física en un lugar destacado de las mismas y otra virtual de las cubiertas de esos recursos bibliográficos y audiovisuales con enlace al catálogo de este servicio. Además, los blogs de las bibliotecas se sumaron a esta celebración y acogieron comentarios sobre obras relacionadas sobre la educación.

Más información:

Novena edición de la Semana de la Solidaridad: http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/cultura_y_deporte/eventos/semanasolidaridad