Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

CONEX

Conectar la excelencia a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Ese es el significado de las siglas de CONEX (CONnecting EXcellence to UC3M), un programa de captación de talento para investigadores de reconocido prestigio que estén interesados en continuar avanzando en sus carreras durante al menos tres años en la UC3M.

En la primera convocatoria, los 16 científicos seleccionados entre las 176 solicitudes registradas provienen de prestigiosas instituciones científicas de casi una decena de países. De esta manera, la universidad se beneficia del entorno científico que se genera con la llegada de estos investigadores, a la vez que se importa su conocimiento al sistema universitario español.

Los investigadores seleccionados en la primera convocatoria provienen de centros de I+D+i  de diversas partes del mundo: Reino Unido (Kingston University London, University of Sheffield), Alemania (Juelich Centre for Neutron Science JCNS), EEUU (Ohio Wesleyan University, Arizona State University), Bélgica (Von Karman Institute for Fluid Dynamics), Francia (Grenoble Institut Polytechnique), Finlandia (Tampere University of Technology), Italia (Liceo Classico Carlo Botta – Ivrea, University of Pisa) o Países Bajos (Netherlands Institute for Advanced Studies).
Nueva convocatoria abierta hasta mediados de febrero
La segunda convocatoria de CONEX está abierta hasta el 17 de febrero de 2015. Se pretende seleccionar a 12 investigadores con experiencia en tres grandes áreas de conocimiento: ingeniería, física y matemáticas; derecho y ciencias sociales; y por último, humanidades, biblioteconomía y comunicación. En concreto, hay dos plazas disponibles para “Very Experienced Professors”, es decir, científicos con más de diez años de experiencia postdoctoral; y diez bajo la modalidad “Experienced Professors”, con 4-10 años de experiencia desde la obtención del doctorado. Se prevé que la selección de los candidatos se resolverá en junio de 2015 para que se puedan incorporar antes del 15 de septiembre de 2015. La duración mínima de esta nueva docena de contratos será de 36 meses. 

Los trabajos de investigación que se pueden proponer son de libre elección en los ámbitos científicos que se desarrollan en la UC3M. El propio grupo de investigación o el supervisor puede mediar, buscando el beneficio máximo del solicitante en el propio desarrollo de su carrera investigadora, siempre y cuando estén relacionados con un área científica de la UC3M. La Universidad, a su vez, se beneficiará del entorno científico que se genera con la llegada de estos investigadores. “Algunos puede que sean españoles que desarrollan actualmente su carrera en el extranjero, de manera que así podríamos promover el retorno de investigadores de prestigio a nuestro sistema para intentar recuperar parte del talento que se ha marchado de nuestro país”, dice Ignacio Aedo, vicerrector adjunto de Profesorado y Departamentos de la UC3M.

En esta nueva convocatoria se han modificado los requisitos de movilidad. En la primera convocatoria, sólo podían presentarse investigadores que no hubieran residido o trabajado en España durante los últimos tres años anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. En cambio, en esta segunda convocatoria, este requisito resulta menos estricto y podrán presentarse investigadores que no hayan residido o trabajado más de doce meses en los últimos tres años antes del cierre de la convocatoria.

Los solicitantes seleccionados podrán desarrollar sus investigaciones y aportar su experiencia en uno de los departamentos o institutos de investigación de la Universidad. Se trata, en resumen, de conectar la excelencia con la UC3M a través de este programa de movilidad. CONEX, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa PEOPLE del 7PM (PCOFUND-GA-2012-600371) y por el Ministerio de Economía y Competitividad (COFUND2013-40258 y COFUND2014-51509), es un programa complementario y coherente con otros de la Universidad que buscan facilitar la movilidad.

Más información: www.uc3m.es/conex