Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

El sueño de una moto eléctrica inteligente hecho realidad

Presentación de Bultaco

El sueño de una moto eléctrica inteligente hecho realidad

Éxito de transferencia de conocimiento y tecnología de la UC3M

La marca de motos Bultaco vuelve de la mano del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y con la I+D+i como sello de identidad. Y es que el pasado 26 de septiembre presentaron en sociedad su prototipo, la Bultaco Rapitan Sport, una moto eléctrica que se espera que esté en las carreteras en 2015 y que mientras tanto mejora en los laboratorios de la marca, que tiene su centro de I+D+i en el seno de la Universidad.

Además de presentar su nuevo modelo, se realizó la presentación institucional de la renovada Bultaco Motors SL, una empresa creada a partir de LGN Tech Design, cuyo origen se sitúa en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la UC3M. Al evento asistieron el Rector de la UC3M, Daniel Peña (en el centro de la imagen), que dio la bienvenida a los asistentes; el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio (a la derecha); el alcalde de Leganés y vicepresidente del Consorcio Urbanístico Leganés Tecnológico, Jesús Gómez (a la izquierda); y el consejero delegado de Bultaco Motors, Juan Manuel Vinós. Este es un ejemplo que ilustra cómo las innovaciones producidas en la Universidad pueden beneficiar a empresas y al desarrollo de nuevos productos. Por ello, el Parque Científico quiso dar a conocer este caso de éxito de transferencia de conocimiento y tecnología de la UC3M.

Este proyecto innovador nace de los esfuerzos de dos jóvenes ingenieros de la UC3M y un grupo de empresarios españoles que comenzaron a desarrollarlo a finales de 2010. “Se trata de una experiencia de éxito de importancia, tanto por su posible proyección futura como por la repercusión mediática que ha tenido y por el simbolismo que representa recuperar la mítica moto Bultaco”, comentó Daniel Peña durante la presentación. Por su parte, Manuel Vinós, destacó la altísima cualificación de los alumnos e ingenieros formados en la UC3M con los que han trabajado desde que fundaron su empresa. ”Nuestra fábrica está en Montmeló, pero la sede del I+D+i de la compañía está en Madrid y en concreto en el Parque Científico de la UC3M, donde nos sentimos como en casa”, señaló. Esto contribuirá a consolidar a Madrid como región que acoge e impulsa la innovación tecnológica y su aplicación a la eficiencia energética, comentó Enrique Ossorio, que destacó la conexión que ejemplifica entre el mundo universitario y el empresarial.

Eléctrica e inteligente

La protagonista del encuentro no solo es una moto eléctrica, sino también un vehículo inteligente. La nueva Bultaco, dotada con un sistema de propulsión propio eléctrico que le permite alcanzar 145 km/h de velocidad, cuenta con un novedoso sistema de recuperación de la energía que aumenta notablemente su autonomía respecto a otras competidoras (hasta 200 kilómetros en ciudad). “Es una moto inteligente porque tanto el sistema mecánico como el eléctrico están totalmente integrados y porque es capaz de comunicarse no solo con el entorno, sino que también con el piloto”, indica Yolanda Colás, del equipo de ingeniería de la marca. Ella estuvo por la tarde en el campus de Madrid-Puerta de Toledo de la UC3M enseñando el potencial de la máquina en una exposición realizada en el marco de la Noche Europea de los Investigadores de Madrid. Este evento de divulgación científica en el que colaboran más de una decena de instituciones de la región está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d de la Comunidad de Madrid, dentro del Programa Marco de investigación e innovación de la Unión Europea.

El encargado de esta “comunicación inteligente” es el innovador software de la unidad de control (BCU, Bultaco Control Unit) que gestiona la potencia del motor, la recuperación de energía, la recarga de la batería y la conexión con dispositivos móviles. Después, mediante la aplicación Biker Manager creada por Bultaco, el usuario podrá saber con su smartphone datos como la carga de la batería, la autonomía según el tipo de conducción que realiza o la situación de la moto, entre otros muchos datos.

La legendaria marca de motociclismo anunció su retorno oficial el 17 de mayo de 2014, una fecha mítica para la marca Bultaco porque era el mismo día en que se celebraba el aniversario de la empresa, que operó entre 1958 y 1983. Sus motos fueron muy apreciadas tanto en carretera como en competición durante años, hasta que una crisis obligó a cerrar las fábricas. Por eso, el relanzamiento de esta marca española de prestigio con la creación de esta nueva empresa Bultaco Motors SL, significa para la UC3M un motivo orgullo y la visibilidad del trabajo desarrollado por la transferencia de su conocimiento y tecnología, afirman desde el Parque Científico de la Universidad. Todo un hito para el desarrollo industrial, el mercado y la empleabilidad nacional.

Más información: 

Galería en Flickr: https://www.flickr.com/photos/eventosuc3m/sets/72157648147610926/