Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Eric Maskin, premio Nobel de Economía, visita la UC3M

Eric Maskin conferencia

Expertos mundiales en teoría de mercados, organizaciones y políticas económicas rinden homenaje al profesor Luis Corchón

El pasado lunes 9 de junio arrancaron en el campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) unas jornadas de economía que acogieron a expertos mundiales en teoría de juegos aplicada a los mercados, las organizaciones y la economía política. Ese día, además, el catedrático de la UC3M Luis C. Corchón fue homenajeado por su trayectoria académica e investigadora por sus colegas, procedentes de más de una decena de centros académicos de todo el mundo, como las universidades de California, Mannheim, Rochester o Yale, entre otras.

Eric Maskin, premio Nobel de economía en 2007.

Allí también se encontraba estadounidense Eric Maskin, premio Nobel de Economía en 2007 junto con L. Hurwicz y R. Myerson por sentar las bases del diseño de mecanismos alternativos al mercado. Maskin que es profesor en la Universidad de Princeton no solo es un experto en la teoría de juegos, sino que también ha centrado parte de su investigación en aplicar la teoría económica para estudiar los sistemas electorales llevados a cabo en diferentes países occidentales. Él mismo fue el encargado de impartir la conferencia plenaria del “Workshop on Games in Markets, Organizations and Political Economy”, centrada en explicar en profundidad como mejorar las leyes electorales por medio de una serie de fórmulas económicas. Tras su intervención, Maskin aportó su visión sobre la situación económica en nuestro país y señaló que “es un grave error recortar en sanidad y educación, pues sin educación es imposible pensar en crecimiento económico”.

La organización de un congreso con expertos mundiales en esta área de conocimiento de la talla de John Roemer, de la Universidad de Yale, o Roberto Serrano, de la Universidad de Brown, por citar algunos ejemplos, refleja la destacada posición global de la UC3M en este contexto. En este sentido, el departamento de Economía de la Universidad ha conseguido posicionarse en el Top50 mundial, según la última edición del ranking en investigación económica que realiza la Universidad de Tilburg, en Países Bajos. Desde sus comienzos, este departamento se ha distinguido por su carácter internacional. En este momento, el profesorado incluye ocho nacionalidades diferentes, principalmente europeas, pero también de otros países.

Luis Corchón, catedrático de Economía de la UC3M

Esta tendencia a la internacionalización también se puede observar en la trayectoria de los profesores, como ocurre en el caso del catedrático de la UC3M al que han rendido tributo sus colegas en este foro. Luis C .Corchón (Madrid, 1949) es doctor en Economía por la London School of Economics y ha sido profesor visitante de las universidades de Rochester, Stanford, Harvard y NYU. “Estoy muy orgulloso de formar parte de una universidad dónde se hacen bien las cosas y que además es valorada en el extranjero, lo que demuestra que en España no siempre se hacen las cosas mal”, señaló Corchón. Su campo de investigación se centra en la aplicación de la teoría de juegos a la economía con énfasis en tres temas: las pérdidas del bienestar social generadas por los monopolios y oligopolios, el diseño de mecanismos alternativos al mercado y las causas económicas de las guerras. Porque la economía, en definitiva, puede ayudar a entender los conflictos  y, sobre todo, trabajar para resolverlos.

Ver fotografías aquí


 

Entrevista Luis Corchón