Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Líderes indios en la UC3M

líderes indios

El pasado 28 de mayo tuvo lugar un encuentro entre representantes de la educación superior india, universidades madrileñas como la UC3M y la UAM y representantes de  la Comunidad de Madrid. La visita se realizó en el marco del III Programa de Líderes Indios, impulsado por la Fundación Consejo España-India, en la cual  la Alianza 4Universidades (A4U) es uno de los patronos.   Esta iniciativa pretende dar a conocer la realidad educativa, socioeconómica y cultural española a un grupo de profesionales de India,  con el fin de fomentar y mantener vínculos entre España y este país.

La reunión celebrada en el campus de Getafe de UC3M para debatir sobre educación superior contó con la participación de Álvaro Escribano (a la izquierda en la fotografía en la home page), Vicerrector de Relaciones Internacionales de la UC3M, Antonio Álvarez-Ossorio, Vicerrector de la UAM; Miguel Herrero, Subdirector General de  Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid; Maitrey Kulkarni, Consejero de Educación y Cultura de la Embajada de la India en España y Alonso Dezcallar, Secretario General de la Fundación Consejo España-India, entre otros representantes.  La delegación india estaba compuesta por: Pawan Agarwal, Consejero de Educación Superior y Cultura del gobierno indio; Ayesha Banerjee, Editora de Educación en Hindustan Times; Anustup Nayak, Vicepresidente de XSEED Education; Ajay Pandey, Decano del Indian Institute of Management; R K Shevgaonkar, Director del Indian Institute of Technology; Vidya Yeravdekar, Directora de Symbiosis Society; Rajiv Yeravdekar, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Biomédicas en Symbiosis International University.

En el encuentro, Álvaro Escribano fue el encargado de presentar los objetivos de la A4U en este marco, entre los que destacó la necesidad de colaborar  conjuntamente en proyectos de investigación, desarrollar dobles licenciaturas y estudios de posgrado en el país asiático. De esta forma, sería posible el intercambio de estudiantes y profesores entre España y la India, así como la organización de seminarios conjuntos. Además, señaló la importancia de promover cursos de español para extranjeros en las Universidades, así como dar a conocer la posibilidad abierta en este curso 2014/15 sobre el proceso de admisión en las universidades públicas españolas para que los estudiantes de Bachilleratos de la India puedan estudiar un Grado completo en España sin necesidad de hacer la PAU (prueba de selectividad).

Por su parte, Maitrey Kulkarni, Consejero de Educación y Cultura de la Embajada de la India en España,  hizo alusión al deseo de los indios de desarrollarse académica y profesionalmente en el extranjero: “Los indios quieren salir cada vez más al exterior y España es una gran opción para ellos” y añadió que con los nuevas propuestas de intercambio los españoles podrían descubrir el potencial de la educación india en áreas como la farmacéutica, tecnología o ingeniería. El discurso de los representantes indios siguió la misma línea: “deberíamos trabajar en programas conjuntos entre nuestros centros que se organicen según las necesidades del estudiante,  ya que los indios aún no ven a España como un lugar prioritario”, apuntó Ajay Pandey, Decano del Indian Institute of Management.

 

Ver galería fotográfica aquí