Nueva biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación “Carmen Martín Gaite”
La Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación, ubicada en el edificio 18 “Carmen Martín Gaite”, está concebida como un centro de recursos para el aprendizaje y la investigación y dispone de amplios espacios para la prestación de distintos servicios.
La nueva Biblioteca se compone de tres niveles. La planta sótano, dedicada a los depósitos, integra además una sala de exposiciones bien iluminada gracias al magnífico lucernario que preside todo el espacio de Biblioteca. En esta misma planta, hay también un depósito para fondo antiguo cuyo especial diseño arquitectónico hace de él un espacio emblemático.
En la planta baja, planta de acceso a la Biblioteca, se encuentra el gran mostrador de acogida e información y en su amplio espacio se reparten 140 puestos de trabajo y estudio, en una configuración flexible con mesas de distintos tamaños, todas ellas electrificadas, para que el usuario pueda trabajar con sus propios dispositivos. Además, en esta misma planta, se integran un aula informática con 16 puestos; un aula de idiomas; una sala multimedia con 40 puestos, 16 de ellos con equipamiento informático; el Taller del aula, que el servicio de apoyo a los profesores en la elaboración de recursos docentes; una sala de proyección con 20 puestos; y tres aulas para seminarios o grupos reducidos.
En la primera planta está ubicada la gran sala de lectura con 300 puestos de trabajo individual y 6 salas de trabajo en grupo, con capacidad para 6 personas cada una de ellas. Las mesas de trabajo disponen también de conexión eléctrica para permitir el uso de los dispositivos personales. Un nutrido grupo de estanterías alberga la parte principal de la colección de esta biblioteca en régimen de libre acceso.
La Biblioteca dispone en total de más de 130.000 volúmenes en su colección.
Todo ello proporciona un espacio excepcional de trabajo y estudio, preparado para cubrir las necesidades de toda la comunidad universitaria.