Forum en Liderazgo: Fundación Mujeres por África y Universidad de Yale, en Ghana
La Fundación Mujeres por África y la Universidad de Yale han organizado un Forum en Liderazgo Político, en Accra, que tuvo lugar en marzo.
Más de 150 mujeres se dieron cita en Accra para discutir sobre liderazgo político. El rector de la Universidad de Yale, Peter Salovey, y la presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, presidieron este importante evento.
La Directora de la Cátedra Unesco intervino en el acto y participó en la organización del mismo.
International Bar Association - Leadership of Women in Law
International Bar Association - Leadership of Women in Law
La Directora de la Cátedra UNESCO participa en una reunión de la International Bar Association sobre cómo impulsar el liderazgo de las mujeres en el universo de los despachos de abogados.
La reunión tuvo lugar en Londres, en mayo.
Cuaderno de Estrategia: Seguridad Global y Derechos Fundamentales.
Cuaderno de Estrategia: Seguridad Global y Derechos Fundamentales.
La Directora de la Cátedra UNESCO ha contribuido con un capítulo sobre las respuestas de la comunidad internacional al conflicto sirio, en el Cuaderno de EStrategia sobre Seguridad Global y Derechos Fundamentales, publicado por el CESEDEN.
Este cuaderno se ha elaborado en el marco de un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Valencia.
Conclusiones de la Cumbre MENA/OCDE
Conclusiones de la Cumbre MENA/OCDE para el lanzamiento del Consejo Consultivo Empresarial
La Directora de la Cátedra participó en esta importante reunión, defendiendo la importancia de promover el liderazgo de las mujeres en las empresas y la necesidad de inaugurar nuevos modelos de emprendimiento.
Se pueden leer las CONCLUSIONES del encuentro AQUÍ
Encuentro de Cátedras y Centros UNESCO
LA CÁTEDRA UNESCO/UC3M EN LIBERTADES PÚBLICAS PARTICIPA EN UN ENCUENTRO DE CÁTEDRAS UNESCO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
La Directora de la Cátedra UNESCO/UC3M participa en un encuentro de Cátedras y Centros UNESCO en la Universidad Autónoma de Madrid, organizado por DEMOSPAZ, el pasado 10 de octubre, para compartir buenas prácticas de los centros UNESCO en la promoción de los derechos humanos y la paz.
Nuestra Directora ha defendido la necesidad de poner el conocimiento y la investigación en acción y de educar para la transformación social. Para ello se debe promover la cooperación con las organizaciones de la sociedad civil y la creación de comunidades de apoyo a través de herramientas como el mentoring.
Proyecto Painting Africa, de la Fundación Mujeres por África
La Directora de la Cátedra UNESCO, en el marco de un Acuerdo con la Fundación Mujeres por África, ha coordinado el proyecto Painting Africa contra la Malaria, que se ha desarrollado en la localidad de Ahwiam, en Ghana.
Se trata de un proyecto sobre higiene y saneamiento, en el que la cultura, el arte y el diseño han tenido un gran protagonismo.
Se puede ver el video del proyecto en este enlace.