Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Imagen de Pablo Fajardo

Profesor Pablo Fajardo Peña

Pablo Fajardo es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia, donde fue profesor ayudante durante 5 años. En 2013 se integró en el área de Ingeniería Aeroespacial del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid, y desde 2017 es profesor titular de universidad en la misma área. Desde abril de 2014 es Director del Máster en Ingeniería Aeronáutica, desde junio de 2014 Subdirector de la Escuela Politécnica Superior y desde el 5 de mayo es Subdirector Primero. 

Su investigación se ha centrado en el modelado y simulación de sistemas físicos, especialmente con dinámica de fluidos computacional (CFD). Actualmente, además de continuar alguna investigación en CFD, está trabajando en el desarrollo de métodos numéricos para modelar flujos de plasma y en la investigación experimental en propulsores de propulsión de plasma, donde ha dirigido 2 Tesis Doctorales y está supervisando otras 5. Ha publicado 29 artículos en revistas del JCR, y más de 35 publicaciones en actas de congresos. Además, de participar en más de 14 proyectos (nacionales, europeos, regionales o de la agencia espacial europea), ha liderado o está liderando 3 proyectos nacionales, 2 europeos, 1 regional y 1 de la agencia espacial europea. Ha participado en más de una veintena de proyectos con empresa, liderando la mitad de ellos. Actualmente es el subdirector de la Cátedra Airbus-UC3M para estudios aeroespaciales y director de la Cátedra ISDEFE-UC3M: Espacio, de las que ha sido el promotor. 

Sus tareas docentes han abarcado distintos ámbitos de la Ingeniería Aeroespacial tanto a nivel de grado como postgrado, destacando: aerodinámica, aeroelasticidad, helicópteros, diseño de avión, introducción a la mecánica del vuelo, propulsión aeroespacial, cálculo de estructuras y elementos finitos. Ha sido invitado como profesor conferenciante internacional en cursos de posgrado en la Universidad Aeronáutica de Querétaro durante 4 cursos académicos.