Instituto Universitario de Estudios de Género
- Inicio
- Investigación y transferencia
- Investigación en la UC3M
- Institutos de investigación
- Instituto Universitario de Estudios de Género
- Página web
- Instituto Universitario de Estudios de Género
- Teléfono
- 916249737
- Correo electrónico
- ieg@uc3m.es
Creación
Instituto aprobado por Consejo Social UC3M en fecha 20/12/2012.
Cargos
- Directora: Celia López Ongil
- Subdirectora: Carmen Peláez Moreno, Eva Herrero Curiel
- Secretaria: Uxía Carral Vilar
Objetivos
El objetivo que persigue el Instituto es la reflexión e integración de la perspectiva de género en todo el ámbito científico, siendo prioritarias la investigación e innovación científicas con un planteamiento interdisciplinar, así como la participación en redes de trabajo nacionales e internacionales y la difusión y formación de posgrados especializados con perspectiva de género en distintas materias.
Líneas de investigación
En función de sus objetivos, el Instituto facilitará la coordinación de un conjunto de estudios científicos multidisciplinares e interdisciplinares, agrupados en torno a la perspectiva de Género, donde confluyen investigaciones de carácter politológico, sociológico, jurídico, económico, histórico, documental, estadístico, biológico, periodístico, tecnológico, filosófico, lingüístico, literario, ingenieril, artístico y otros.
A tales efectos, en principio se proponen las siguientes líneas de investigación iniciales del Instituto:
- Genealogías de la categoría “género”
- Historia de las mujeres
- Género y sociedad
- Análisis, gestión y evaluación de políticas públicas desde la perspectiva de género
- Género y liderazgo político y directivo
- Representaciones del género en la cultura literaria, artística, informativa, documental y audiovisual
- Las mujeres en el sistema de ciencia y tecnología
- Feminismo jurídico / Feminismo y derechos humanos.
- Familia y Género
- Gender Studies
- Ageing Studies
- Memoria Histórica
- Identidades de género, cuerpos y sexualidades
- Queer Studies
- Movimientos migratorios, desarrollo y políticas de bienestar
- Interseccionalidad
- Crítica literaria feminista
- Derechos Humanos
- Políticas Públicas desde la perspectiva de género
- Comunicación y género
- Biomedicina y mujer
- Trabajo y desigualdad de género
- Violencia de género
- Ecofeminismo
- Historia de las Mujeres
- Género y política
- Análisis del impacto de género en los presupuestos
- Documentación y fuentes de información en los Estudios de las Mujeres
- Teología Feminista
- Género y deporte
- Prevención de las violencias a través de las nuevas tecnologías
- Relaciones Internacionales y Desarrollo Sostenible
Correo de contacto: info-SI@uc3m.es