Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Jacobo Dopico Gómez-Aller

Profesor Jacobo Dopico Gómez-Aller

Jacobo Dopico es Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Carlos III de Madrid.

De formación germana, fue investigador en las Universidades de Múnich, Bonn y Marburg, doctorándose cum laude y obtenien­do el Premio Extraordinario de Doctorado.

Ha sido también investigador visitante en las Universidades de Columbia (New York), Cambridge (Reino Unido), La Sapienza-Unitelma, LUISS y Módena-Reggio Emilia (Italia), y ha impartido docencia y conferencias en uni­versidades de Europa, América y Asia.

Asesor y consultor para diversas instituciones públicas espa­ñolas y extranjeras, así como para organizaciones in­ternacionales y para empresas y bufetes. Es miembro de consejos de redacción y evaluación de diversas publicaciones, eva­luador de revistas especializadas y colabora­dor de agencias de evaluación.

Sus líneas de investigación se centran en la Teoría Jurídica del Delito, la libertad de expresión y el Derecho Penal de la Empresa y la Política Criminal, con especial atención a la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Sobre estos y otros temas ha escrito más de 60 obras, entre las que destacan las monografías Omisión e inje­rencia en Derecho penal (2006), Derecho penal de la construcción (coautor; 2ª ed. 2012), Prisiones de em­presa, reformatorios privados (2011) o Transmisiones atípicas de drogas (2013). En 2018 se ha publicado online en abierto el manual del que es coautor: Derecho Penal Económico y de la Empresa.

Ha sido Investigador Principal en distintos proyectos competitivos estatales y autonómicos (el último de ellos, el Proyecto coordinado REPMULT), y en numerosos contratos de investigación con entidades públicas y privadas.

Actualmente dirige el Proyecto LIBEX.ES, dedicado a la investigación y transferencia de resultados en relación con estándares protectores de la libertad de expresión.

Asimismo ha di­rigido y coordinado varias obras colectivas dedicadas a analizar las reformas penales y a proponer soluciones alternativas, que en ocasiones han tenido repercusión legislativa (La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Proyecto de Reforma de 2009: una reflexión colectiva, 2012; Estudio Crítico sobre el Anteproyecto de Reforma Pe­nal de 2012, 2013).

Desde 2013 dirige el grupo español de Academics for Abolition, red académica mundial por la abolición de la pena de muerte.

Es colaborador habitual en materia de divulgación jurídica en TV, radio y prensa. Su cuenta en Twitter es @JUc3m.