Certamen Universitario "Arquímedes" de Introducción a la Investigación Científica
- Inicio
- Estudios
- Buscador de convocatorias de ayudas y becas
- Certamen Universitario "Arquímedes" de Introducción a la Investigación Científica
Datos de la convocatoria

- Destinatarios
- Estudiantes de Grado. Estudiantes de Máster
- Organismo
- Ministerio de Educación. Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades
- Tipo de convocatoria
- Concurso / premio
- Finalidad
- Becas y ayudas al estudio. Excelencia Académica
- Estado
- Plazo de solicitud cerrado
- Plazo de solicitud
- Hasta el 16/12/2022
Descripción
Favorecer la incorporación del alumnado universitario al ámbito investigador mediante la concesión de premios a trabajos relevantes de investigación científica, tecnológica o proyectos de divulgación científica.
Dotación
Premios
- Premios Especiales:
- Un premio especial "Arquímedes", dotado con de 8.000 euros.
- Un premio especial de 6.000 euros, conmemorativo del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible (ONU).
- Premios por áreas de conocimiento:
- Cuatro primeros premios de 6.000 euros cada uno a los mejores trabajos en las siguientes áreas de conocimiento:
- Ciencias Biológicas y Biomédicas
- Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales
- Ciencias Sociales y Humanidades
- Ingeniería y Arquitectura
- Cuatro segundos premios de 4.000 euros cada uno a los segundos mejores trabajos de las áreas de conocimiento anteriormente citadas.
- Accésits:
- Cuatro accésits plus de 3.000 euros cada uno.
- Once accésits de 2.000 euros cada uno.
- Premios de entidades patrocinadoras (ver convocatoria).
- Estancias de investigación en el CSIC:
Un máximo de tres premios a tres trabajos para que los participantes que componen los equipos realicen estancias de dos semanas de duración en centros de investigación del CSIC. El CSIC asumirá los gastos de viaje y estancia de los miembros de los equipos investigadores en los institutos del CSIC y los derivados de su ejecución durante su estnancia en estos centros, por un importe máximo de 2.000€ por equipo premiado.
Al finalizar la estancia, presentarán una memoria del trabajo realizado. La memoria será evaluada por un Comité y se concederá un premio de 3.000€ a la mejor memoria evaluada.
- Premios a las labores de tutoria: hasta un máximo de seis premios de 2.000€ a los profesores universitarios que hayan tutorizado cada uno de los trabajos galardonados con los cuatro primeros premios y los dos premios especiales.
Requisitos
Personas que hayan estado matriculadas durante el curso 2021-2022 en estudios de grado o máster en universidades españolas que impartan titulaciones oficiales.
La participación podrá hacerse individualmente o en equipos de trabajo integrados por un máximo de tres personas. En el caso de trabajos en grupo deberá figurar como coordinador del proyecto uno de los miembros del mismo, a efectos de centralizar los contactos con la organización del Certamen.
Los participantes deberán acreditar haber estado matriculados en estudios oficiales de grado o máster durante el curso 2021-2022 y ser los autores de los trabajos presentados.
No podrán participar:
- Quienes cursaran durante el curso 2021-2022 o anteriormente enseñanzas de doctorado.
- Quienes cursaran durante el curso 2021-2022 o anteriormente su segundo o posterior máster.
- Quienes hayan sido finalistas en ediciones anteriores del certamen.
Solicitud
PLazo de presentación de solicitudes desde el 17 de noviembre hasta el 16 de diciembre de 2022.
Convocatoria completa
Texto de la convocatoria (Ministerio de Educación y Formación Profesional)