La UC3M otorga la Medalla de Honor a Josep Borrell en el Acto de Apertura del Curso Académico 2025/2026
25/09/25
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha otorgado hoy, 25 de septiembre de 2025, la Medalla de Honor a Josep Borrell durante la celebración del Acto de Apertura del Curso Académico 2025/2026 que ha tenido lugar en el campus de Getafe, un curso que según ha anunciado el rector de la UC3M, Ángel Arias, estará dedicado a Europa.

Tras la lectura por parte del Secretario General del resumen de la Memoria del Curso Académico 2024/2025, Carmen Pérez, Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Igualdad, Cooperación y Desarrollo Sostenible, ha pronunciado el discurso de elogio a Josep Borrell, afirmando que esta distinción “no es únicamente un reconocimiento a una trayectoria excepcional, sino también una ocasión para reflexionar desde el ámbito universitario sobre el valor del servicio público y la importancia del pensamiento crítico en un tiempo marcado por la incertidumbre”.
Además de recibir la Medalla de Honor, Josep Borrell ha impartido la lección inaugural, recordando los inicios de la UC3M de la mano de Gregorio Peces-Barba. En su lección se ha referido a la situación internacional actual y al papel de Europa: “Hoy, la historia del mundo no la escribe Europa. La historia del mundo la escriben hoy los soldados rusos que una mañana de febrero invadieron Ucrania, los ingenieros chinos que han sido capaces de poner a un país pobre y subdesarrollado en la frontera del desarrollo tecnológico sacando a millones de personas de la pobreza, los niños que mueren bajo las bombas en Gaza o en las guerras en África de las que no sabemos nada ni nos interesan porque somos conscientes de nuestra incapacidad para influir sobre ellas”.
Respecto a la situación en Gaza, Borrell ha confesado que “esta Europa no es mi Europa: una Europa que ha mirado para otro lado y que no se ha querido pronunciar”. Como solución a lo que está ocurriendo en esa parte del mundo, Borrell ha propuesto “una respuesta que a nadie gusta, que es hacer lo mismo que hicimos con Sudáfrica cuando quisimos combatir el apartheid: decretar el bloqueo total".
Borrell también se ha referido a la situación de la academia y la ciencia en el contexto actual, haciendo un llamamiento a “la defensa de la libertad académica y a contraponerse a esa invasión de la actividad científica que está protagonizando hoy el presidente Trump”. En su discurso ha denunciado “el ataque masivo a las universidades, a la ciencia, a la investigación, la expulsión de investigadores que no comulgan con la verdad definida ideológicamente en Estados Unidos” lo que ha calificado como “una de las grandes catástrofes que afectan hoy a la producción científica y al conocimiento académico”.
Por su parte el rector de la UC3M, Ángel Arias, ha expresado su máximo agradecimiento a Borrell por acompañar a la comunidad universitaria en el acto de apertura del curso. Arias ha manifestado que “una de las señas de identidad de nuestra universidad es la dimensión internacional y nuestro enfoque global en docencia e investigación” y “por todo ello nuestra universidad se ve hoy especialmente honrada por la imposición de la medalla de honor a don Josep Borrell”.
El rector ha desvelado que la UC3M va a dedicar este curso académico a Europa, en el 40 aniversario de la integración de España en la Unión Europea, un hecho que “supuso un importante impulso para el desarrollo y la modernización de nuestro país y merece ser especialmente destacado desde la universidad pública”.
Ángel Arias ha recalcado en su discurso la idea de que “el pensamiento crítico es necesario, imprescindible para una sociedad justa, libre y democrática” y ha afirmado que “en estos tiempos confusos, que ponen a prueba la capacidad de diálogo, es cuando más fieles debemos permanecer a los valores universitarios y defender la autonomía universitaria consagrada en la Constitución”. En ese sentido ha retirado que “retrasar más la inversión en Universidad pública y en conocimiento puede comprometer el bienestar y la relevancia internacional de Europa en la próxima década”.
Josep Borrell (Lleida, 1947) es licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). De 2019 a 2024 fue alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea.
De 2018 a 2019 desempeñó el puesto de ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Anteriormente fue diputado del Parlamento Europeo, donde llegó a ostentar la presidencia de la Cámara durante la primera mitad de la legislatura, y ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente. En la década de los ochenta fue nombrado secretario de Estado de Hacienda.