Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Noticias

  • Inicio
  • Noticias
  • La UC3M pone en marcha microcredenciales para la especialización y ampliación de conocimientos

La UC3M pone en marcha microcredenciales para la especialización y ampliación de conocimientos

5/05/25

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ofrece cursos propios de menos de 15 ECTS, denominadas microcredenciales universitarias, para ampliar conocimiento o especializarse en un tema concreto, en un periodo corto de tiempo y de forma compatible con otros estudios. El acceso puede requerir o no titulación universitaria previa.

La UC3M pone en marcha microcredenciales para la especialización y ampliación de conocimientos
 

Los cursos, que comienzan este mes de mayo, están dirigidos a estudiantes de grado; profesionales que necesiten recualificación de alta especialización o que quieran reorientarse a otra actividad profesional;  población general que quiera adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias; o grupos de población vulnerable, para favorecer la inserción social a través de la adquisición de competencias y capacidades relevantes para acceder a un primer empleo o para facilitar el acceso a la educación superior.

Las microcredenciales universitarias certifican los resultados de aprendizaje obtenidos en cursos de corta duración. Estas enseñanzas permiten al estudiantado reunir portafolios de aprendizaje de todas las instituciones y de diferentes competencias, áreas de conocimiento y habilidades. En esta primera edición se ofrecen numerosas becas del Banco Santander para mayores de 18 años, que cubren el importe total de la matrícula. 

Están impulsadas por la Unión Europea y utilizan unas normas comunes que garantizan su calidad, transparencia, comparabilidad transfronteriza, reconocimiento y portabilidad. El Europass, el currículum europeo común que sirve para velar por la transparencia de las cualificaciones y las competencias, proporciona un marco estándar para la emisión y verificación de estas credenciales, asegurando la interoperabilidad en todo el continente. 

Se expiden digitalmente, permitiendo la validación, el reconocimiento y la acumulación de microcredenciales de diferentes sistemas educativos europeos. Contienen la información suficiente para comprobar la identidad de la persona que la ha obtenido, la identidad del proveedor, la fecha y el lugar de expedición. Al ser documentos digitales firmados con sello digital, se pueden almacenar, verificar su validez de manera ágil, compartir con empleadores, combinar con otras credenciales digitales o imprimir.

Esta iniciativa promueve la creación de un espacio digital seguro y de confianza para gestionar y compartir las credenciales digitales, facilitando así la movilidad y el reconocimiento de habilidades y cualificaciones en toda Europa.

Las microcredenciales son propiedad de la persona que aprende y pueden ser comunicadas fácilmente a través de plataformas y carteras digitales seguras (wallet).

Más información