El profesor de la UC3M Jesús María Sanz-Serna recibe el premio Jaume I a la Investigación Básica
10/06/22
El catedrático del Departamento de Matemáticas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Jesús María Sanz-Serna, ha sido galardonado con el Premio Rei Jaume I 2022 en la categoría de Investigación Básica dotado con 100.000 euros. El jurado, compuesto por 21 premios Nobel, ha reconocido el trabajo y las contribuciones del investigador en el campo del análisis numérico, la probabilidad, estadística, optimización e inteligencia artificial.

Jesús María Sanz-Serna está especializado en matemática aplicada y es pionero en integración geométrica. Realizó sus estudios de licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Valladolid y se doctoró con una tesis sobre Análisis Funcional. De 1998 a 2006 fue rector de esa misma Universidad. Desde 2014 es profesor de la UC3M.
Su investigación ha sido pionera en uno de los campos de la Matemática Aplicada, denominada “integración numérica de problemas hamiltonianos”, y en la integración geométrica para la resolución de ecuaciones diferenciales conservando sus propiedades.
Actualmente es miembro de la American Mathematical Society, de la Sociedad Española de Métodos Numéricos en Ingeniería, del Institute of Mathematics and its Applications (IMA) y miembro distinguido de la Society for Industrial and Applied Mathematics. Asimismo, es académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid.
Ha obtenido diferentes premios y reconocimientos, como el Dahlquist; el Iberdrola de Ciencia y Tecnología; el de la Real Academia de Ciencia; el de Investigación Científica de Castilla y León; y la Medalla de Oro de la Universidad Federal de Pernambuco (Brasil). Ha publicado cerca de un centenar de artículos en revistas internacionales.
Los Premios Rei Jaume I se crearon en 1989 por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y la Generalitat Valenciana, con el objetivo de unir entidades científicas y empresariales para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Los jurados están formados por ochenta personas, entre ellos más de veinte Premios Nobel.