- Área de conocimiento: Ciencias sociales y jurídicas
- Destinatarios: estudiantes de 1º y 2º de bachillerato
- Duración: 1h y 30 min
La toma de decisiones de compra es un proceso complejo en el cual entran en juego distintos mecanismos cerebrales. Mediante el neuromarketing se estudia la gran influencia de las emociones en el mismo.
Mostrar el funcionamiento y la importancia de las emociones en la toma de decisiones de compra del consumidor. Utilización práctica en taller de EEG y medidor de conductancia de la piel propios.
- Objetivos
El objetivo principal es comunicar la forma que tiene el cerebro de tomar decisiones y la importancia de las emociones en el proceso, de manera que despierte en interés de los alumnos por la ciencia y por el funcionamiento del cerebro, sin profundizar en aspectos técnicos, siempre de una manera divulgativa. Me ayudaré para ello de un EEG (electroencefalograma) sencillo, un aparato que mide las ondas eléctricas que emite el cerebro, y que proyectaré con un ordenador para que los alumnos puedan observar que su cerebro produce electricidad, y cómo las distintas ondas tienen diferentes significados. También un aparato GSR que mide la electricidad de la piel cuando se producen emociones.
Mi intención es iniciar en el conocimiento de emociones y cerebro, desmontando falsos mitos y despertando el interés por el comportamiento del consumidor, por la manera en que compramos y tomamos decisiones.
- Profesorado
Mikel Alonso López
Profesor del Departamento de Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid.