Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
material oxidado

La actividad consiste en:

  1. Explicación breve de las reacciones redox
  2. Explicación de qué es una pila galvánica. Ejemplo práctico que los alumnos llevarán a cabo: construcción de una pila
  3. Explicación del fenómeno de corrosión electroquímica y sus consecuencias en la puesta en servicio de diferentes materiales
  4. Ejemplos de la problemática de la corrosión en el mundo real. Concienciación de la importancia de un buen diseño de materiales para evitar o reducir los fenómenos asociados a la corrosión.
  • Destinatarios: alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. El alumnado no precisa de unos conocimientos especializados.
  • Horario: en el segundo cuatrimestre, en horario de mañana o tarde.
  • Nº plazas: 25
  • Objetivos
    • Explicar de forma sencilla en qué consisten las reacciones redox y acercar la química a los alumnos mediante ejemplos prácticos. Concienciar a los estudiantes de que los fenómenos de corrosión generan grandes pérdidas de dinero debido, en muchos casos, a un diseño inadecuado de materiales.
  • Inscripción

    A partir del 15 de octubre

    Formulario de inscripcción electrónica