Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Teatro foro: mujer y ciencia

Se mostrará al alumnado la vinculación del pasado con el presente gracias a hechos o acontecimientos de la actualidad:

  • Sociedad. Las migraciones de los refugiados sirios siguen hoy las rutas del Neolítico y de las invasiones bárbaras. 
  • Política. ¿Por qué el radicalismo yihadista derriba los restos arqueológicos? / La controversia racial de la teoría del “difusionismo" / El chovinismo español (“Miguelón” y el “pie Vicente del Bosque”).
  • Medioambiente. Un cambio climático transformó la Humanidad en el Neolítico, ¿acontecerá hoy también?
  • Economía. La glocalización no es nueva: la casual coincidencia del urbanismo de Cádiz (España) y Tiro (Líbano); parques arqueológicos (el madrileño Valle de los Neandertales / Las rutas arqueológicas para jóvenes de la CAM); reproducciones antiguas y anticuarios; gastronomía; empresas de excavaciones; moda y complementos; joyas; diseño de mobiliario; tatuajes; arquitectura; urbanismo y construcción…
  • Destinatarios: alunos 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. No se precisan conocimientos previos. 
  • Horario: 11:00 - 14:00
  • Duración: 60 minutos
  • Nº plazas: 60
  • Objetivos
    • Toma de conciencia de la trascendencia personal, social y económica del mundo de la Arqueología en nuestra vida diaria. El respeto por el pasado como educación cívica y como estímulo para la convivencia entre los pueblos.
    • Estimular la curiosidad y el sano escepticismo en relación con la Ciencia. Mostrar la necesidad de una investigación multi e interdisciplinar en cualquier campo del saber. Alejar el prejuicio de que las Humanidades y las Ciencias Experimentales son compartimentos estancos e insolubles.
    • Transmitir el valor de la creatividad personal como fórmula para resolver problemas. Valorar el trabajo en equipo —crucial en cualquier profesión— entre personas de diversas culturas, procedencias, creencias y lenguas.
  • Inscripción

    A partir del 15 de octubre

     

    Formulario de inscripcción electrónica