Con frecuencia, encontramos información estadística en los medios de comunicación, especialmente en forma de gráficos o tablas que deben ser interpretados correctamente para alcanzar un desarrollo óptimo en la sociedad de la información.
- Destinatario: alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato. No se requieren conocimientos previos.
- Horario:
- Primer cuatrimestre: cualquier día en horario de mañana o tarde
- Segundo cuatrimestre: martes, jueves y viernes en horario de mañana o tarde
- Duración: 60 minutos
- Objetivos y Programa
Objetivos
- Estimular la interpretación crítica y reflexiva de la información estadística presente en los medios de comunicación. - Mostrar la presencia y utilidad de la Estadística tanto en la vida cotidiana como en muchas disciplinas científicas.
Programa
- En la charla se reflexionará, haciendo partícipes a los alumnos, sobre distintas afirmaciones y gráficos estadísticos presentes en publicaciones recientes de medios españoles; pues como dice la siguiente cita: “Las cifras no mienten, pero los mentirosos también usan cifras”, y, a veces, por desconocimiento o conveniencia los datos y estudios son presentados en los medios de comunicación de manera errónea.
- Una vez ejemplificada la aparición de conceptos y procedimientos estadísticos en la prensa, se mostrarán aplicaciones de la Estadística en campos como la medicina o la economía, proyectando un par de vídeos de corta duración. Entre estas aplicaciones estarán trabajos llevados a cabo por el Departamento de Estadística de la UC3M.
- Inscripción
A partir del 15 de octubre