Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

La tejedora de números

La tejedora de números

El jueves 19 de febrero a las 11:00 h en el Auditorio del campus de Leganés, la Universidad Carlos III de Madrid presenta el espectáculo teatral Ada Byron, La Tejedora de Números. Una obra sobre la vida de la matemática Ada Lovelace que persigue divulgar la importante figura de esta extraordinaria científica. Está especialmente pensado para estudiantes de 3º y 4º de secundaria y de bachillerato. Es una oportunidad para adenstrarse en la vida de la primera programadora de la historia y madre de la informática actual. La obra expone las sinergias entre disciplinas aparentemente dispares como las matemáticas, la filosofía y la poesía y confirma las conexiones entre ciencia y arte. Este espectáculo forma parte del Programa STEM4Girls UC3M del curso 25-26.

NECESARIA INSCRIPCIÓN

Autor y compañía teatral

Cesar Alonso

César Alonso es matemático, actor y dramaturgo. Trabaja en la Universidad de Oviedo dónde es profesor titular en los grados de Matemáticas e Informática. Su pasión por el teatro le hace formarse en Arte Dramático en 2017. A finales de 2019 fundó junto con otros compañeros la Compañía Teatral A66 que pasaría a denominarse La Westia Producciones. Ha escrito relatos cortos y piezas teatrales. Su doble condición de matemático y profesional de las artes escénicas le han permitido abordar la escritura de un texto teatral sobre la vida de Ada Byron como experto en los conocimientos cientíicos estudiados por Ada y por Charles Babbage.

 

Ada Byron, Lord Byron, Lady Byron y Charles Babbage

Ada Byron, Lady Byron, Lord Byron y Charles Babbage

El espectáculo teatral está basado en un texto con cuatro personajes, todos  históricos y de considerable relevancia. La vida de Ada no sería la misma sin la exigente educación que recibió por parte de su madre, que se esfuerza por hacerla una mujer independiente, y sin el abandono que sufrió por parte de su padre, el poeta, provocador y aventurero Lord Byron.

La obra creará interés por Ada Lovelace, una mujer culta y adelantada a su tiempo, por las matemáticas, la informática, pero también por la poesía de Byron. Aconsejamos que el alumnado trabaje la guía pedagógica en el aula antes de asistir a la función.

logo alianza steram

Inscripción a partir del 19 de noviembre de 2025

Inscripción

Contacta: centro.orientacion@uc3m.es

Guía Pedagógica para Centros de Secundaria

Reconocimiento de créditos

Por su asistencia a "La tejedora de números", los estudiantes de la uc3m obtienen reconocimiento de créditos según figura en el Pasaporte de Actividades. Más información