Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Talleres STEM FOR GIRLS

Viernes tecnológicos UC3M

La Universidad Carlos III de Madrid organiza los Viernes STEM for Girls, un programa de talleres científicos y tecnológicos dirigido a niñas y jóvenes de 4º ESO, bachillerato y ciclos formativos. Estos talleres buscan acercar de forma amena el trabajo riguroso y de investigación que se realiza en distintos campos: telecomunicaciones, informática, bioingeniería, electricidad y energías renovables. Se impartirán por profesorado de la universidad y tendrán una duración de dos horas. Esta experiencia acerca el mundo universitario a estudiantes que en breve tendrán que elegir el Grado y recorrido académico que desean.

Los Viernes STEM for Girls forman parte de STEM4Girls UC3Mun programa de actividades diseñadas con el objetivo de despertar vocaciones por la tecnología, la ingeniería y la ciencia, y reforzar las habilidades de las estudiantes en un mundo que avanza tecnológicamente a un ritmo vertiginoso.

Todos los talleres se impartirán en el campus de Leganés el viernes 13 de febrero de 2026 en horario de 18:00 a 20:00 h.

CryptoQuest: Guardianes de los Secretos

Dibujo de un candado con codigo informatico

¿Quieres proteger tus mensajes y datos en el mundo digital? Únete a CryptoQuest: Guardianes de los Secretos y descubre los riesgos de compartir información, domina la criptografía como tu superpoder y pon a prueba tus habilidades en CryptoGo, un juego interactivo con premios mientras aprendes a mantener tu información segura.

Fecha: 13 de febrero de 2026.

Profesorado: Ana Isabel González-Tablas Ferreres y Sergio Pastrana Portillo. Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid.

Inscripción 

Escape room: salva el mundo con las telecomunicaciones

Dibujo de una antena de telecomunicación

Escape room centrado en las Telecomunicaciones. Se trabajará por equipos que tendrán que encontrar la forma de comunicarse con personas de otra parte del mundo. Se les mostrará el proceso de transmisión de la información: muestreo, digitalización, codificación de fuente, codificación de canal y modulación. Un recorrido para descubrir la importancia de las telecomunicaciones en el mundo actual.

Fecha: 13 de febrero de 2026.

Profesorado: Víctor P. Gil Jiménez, Lianet Méndez Monsanto Suárez, Borja Genovés Guzmán, Máximo Morales Céspedes y Marco Estaban Yacelga Pinto. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M.

Inscripción

Experimenta el sonido espacial 3D de la música del futuro

Dibujo de unas notas en una mesa de mezclas

Descubre cómo se propaga el sonido y cómo será la música del futuro. En la primera parte del taller explicaremos qué es el sonido, cómo se propaga, y qué ocurre cuando llega a nuestro oído. Hablaremos de las propiedades de espacialidad, aquellas que nos hacen percibir el origen del sonido, si viene por detrás, por delante, por la izquierda, por la derecha. Se trabajará con maniquíes. Se reproducirá posteriormente la grabación realizada y serás capaz de identificar el origen de las fuentes sonoras. Taller eminentemente práctico.

Fecha: 13 de febrero de 2026.

Profesorado: José Antonio Belloch Rodríguez y Luis Antonio Azpicueta Ruiz. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.

Inscripción

La alquimia egipcia y sus misterios

Papiro egipcio

El taller introduce a las estudiantes al mundo científico de forma didáctica realizando dos experimentos simples. La química egipcia servirá de ambientación para experimentar en el laboratorio la alquimia en el antiguo Egipto, y su importancia en la historia de la química. Este contexto será el aliado perfecto para platear zinc sobre monedas de cobre utilizando técnicas de electrodeposición. 

Fecha: 13 de febrero de 2026.

Profesorado: Juan Villemur Tamarit, Ángel Biedma Trillo y Zhu Peng Shen Li. Departamento Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química de la UC3M.

Inscripción

La magia de la electrónica, las telecomunicaciones e internet

Dibujo de una antena de telecomunicación

¿Quieres descubrir la "magia" que se esconde tras la electrónica y las comunicaciones? El gran autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke decía que toda tecnología suficientemente avanzada puede parecer magia a quien la desconozca. Desvela los secretos que esconde un circuito que envía y recibe información a través de la luz. Experimenta con conceptos como la frecuencia, la modulación o la codificación en las comunicaciones. Comprende qué se esconde detrás de Internet y cómo es posible que puedas acceder a tanta información desde cualquier dispositivo. 

Fecha: 13 de febrero de 2026.

Profesorado: Pedro M. Moreno Marcos, Ricardo Vergaz Benito, César Vega Colado y Víctor P. Gil Jiménez. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.

Inscripción

TechLARP: la tecnología es un juego de chicas

Tecnologia para chicas

Este taller propone cerrar la brecha en la educación tecnológica uniendo arte y ciencia mediante el LARP (Live Action Role Playing). Las participantes podrán experimentar distintos tipos de LARP —históricos, de programación o en entornos de realidad virtual— interpretando a científicas pioneras como Ada Lovelace, Grace Hopper o Hedy Lamarr. La experiencia invita a conocer sus aportes de primera mano y a crear tecnologías propias a través del juego de roles.

Fecha: 13 de febrero de 2026.

Profesorado: María Paloma Díaz Pérez, Teresa Onorati y Álvaro Montero Montes. Departamento de Informática de la UC3M.

Inscripción

Inscripción abierta a partir del el 1 de diciembre

Contacta: centro.orientacion@uc3m.es

Galería de imágenes

14 de febrero de 2025

Talleres stem niñas 2025