Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Grupo de cuatro chicas sentadas sobre una mesa con micrófonos en un estudio de radio.

Crea, colabora y transmite: tu propio programa de radio te espera

El objetivo principal del taller es que los estudiantes aprendan a crear y producir su propio programa de radio. 

Contenido

Se abordarán los siguientes puntos:

¿Cómo funciona un estudio de radio? ¿Qué partes lo componen? ¿Cómo se prepara un magacín radiofónico? ¿Cuáles son las claves para hablar frente al micrófono? ¿Cómo gestionar un directo en la radio?

Profesorado

Pedro Gallo Buenaga y Juan Ignacio Fernández Herruzo. Departamento de Comunicación. Universidad Carlos III de Madrid

Profesora y alumno experimentando con una mesa de sonido de un estudio de radio.

Metodología

Este taller tiene como objetivo introducir al estudiantado al funcionamiento de un estudio radiofónico, con especial énfasis en presentar los fundamentos del habla frente al micrófono y la producción de un pequeño magacín en directo.