Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

HISTORIA DE LA SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES

El día a día de un teléfono móvil

Relación con las asignaturas de:  Física, Matemáticas y Tecnología de la Información y la Comunicación

Cursos: 3º y 4º ESO, 1º Bachillerato

Duración: 1 hora. 

Idioma: español

Modalidad: presencial y virtual

¿Cómo enviaban los egipcios mensajes secretos a cientos de km?  ¿Y los persas en el siglo V a.C.? ¿Cómo cifraban Julio César y Hitler los mensajes a sus ejércitos? ¿Cómo se cifra hoy en Internet?

  • Objetivos

    Entender la evolución de la seguridad en las comunicaciones, desde las antiguas civilizaciones hasta Internet, el DNI electrónico y los ordenadores cuánticos, aplicando conocimientos de Historia, Lengua, Matemáticas, Física y Tecnología.

  • Profesorado

    Carlos García Rubio, Florina Almenares Mendoza y Daniel Díaz Sánchez.

    • Profesorado del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Ficha para el alumnado

Inscripción abierta del 9 de octubre de 2025 al 28 de febrero de 2026.

Contacto: centro.orientacion@uc3m.es