Viernes STEM

La Universidad Carlos III de Madrid organiza los Viernes STEM, un programa de talleres científicos y tecnológicos dirigido a estudiantes de 4º ESO, bachillerato y ciclos formativos. Buscan acercar de forma amena el trabajo riguroso y de investigación que se realiza en distintos campos: telecomunicaciones, ciberseguridad, robótica, impresión 3D, electrónica, electricidad, matemáticas, química.... Se imparten de forma presencial por profesorado de la universidad en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Leganés. Esta experiencia aproxima el mundo universitario a estudiantes que en breve elegirán el Grado y recorrido académico que desean. Los Viernes STEM persiguen despertar vocaciones por la tecnología, la ingeniería y la ciencia, y reforzar las habilidades del estudiantado en un mundo que avanza tecnológicamente a ritmo vertiginoso. El horario de los talleres es de 18:00 a 20:00 h.
- 7 de noviembre de 2025: inscripción a partir del 3 de octubre de 2025.
- 28 de noviembre de 2025: inscripción a partir del 3 de octubre de 2025.
- 13 de febrero de 2026 (Viernes Stem4GirlsUC3M): inscripción a partir del 1 de diciembre de 2025.
CryptoQuest: Guardianes de los Secretos
¿Quieres proteger tus mensajes y datos en el mundo digital? Únete a CryptoQuest: Guardianes de los Secretos y descubre los riesgos de compartir información, domina la criptografía como tu superpoder y pon a prueba tus habilidades en CryptoGo, un juego interactivo con premios mientras aprendes a mantener tu información segura.
Fecha: 7 de noviembre de 2025.
Profesorado: Ana Isabel González-Tablas Ferreres y Sergio Pastrana Portillo. Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid.
Inscripción
De la imaginación a la práctica con programación V
¡Ponte al mando de tus propios proyectos electrónicos! Diseña y programa aplicaciones con micro:bit, prueba su funcionamiento al instante y supera retos cada vez más desafiantes. Aprende jugando, domina la programación visual y descubre lo divertido que es dar vida a la electrónica.
Fecha: 7 y 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: Óscar Elías Bonilla Manrique, Juan Pedro Perianes Rodríguez, Miguel Sánchez Rodas y Aldo Luis Moreno Oyervides. Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Inscripción
ElectroEscape: usa la electrónica para ser libre
El objetivo del taller es que te familiarices con conceptos básicos de la electrónica como corrientes, voltajes, amplificación y filtrado desde un punto de vista práctico y lúdico. Escápate a un laboratorio universitario y monta tus propios circuitos resolviendo acertijos relacionados con la electrónica. Los equipos tendrán que usar el instrumental real del laboratorio.
Fecha: 7 y 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: Óscar Elías Bonilla Manrique, Juan Pedro Perianes Rodríguez, Miguel Sánchez Rodas y Laura Monroy Lafuente. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.
Inscripción
Escape room: salva el mundo con las telecomunicaciones
Escape room centrado en las Telecomunicaciones. Se trabajará por equipos que tendrán que encontrar la forma de comunicarse con personas de otra parte del mundo. Se les mostrará el proceso de transmisión de la información: muestreo, digitalización, codificación de fuente, codificación de canal y modulación. Un recorrido para descubrir la importancia de las telecomunicaciones en el mundo actual.
Fecha: 7 de noviembre de 2025.
Profesorado: Víctor P. Gil Jiménez, Lianet Méndez Monsanto Suárez, Borja Genovés Guzmán, Máximo Morales Céspedes y Marco Estaban Yacelga Pinto. Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M.
Inscripción
Experimenta el sonido espacial 3D de la música del futuro
Descubre cómo se propaga el sonido y cómo será la música del futuro. En la primera parte del taller explicaremos qué es el sonido, cómo se propaga, y qué ocurre cuando llega a nuestro oído. Hablaremos de las propiedades de espacialidad, aquellas que nos hacen percibir el origen del sonido, si viene por detrás, por delante, por la izquierda, por la derecha. Se trabajará con maniquíes. Se reproducirá posteriormente la grabación realizada y serás capaz de identificar el origen de las fuentes sonoras. Taller eminentemente práctico.
Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: José Antonio Belloch Rodríguez y Luis Antonio Azpicueta Ruiz. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.
Inscripción
Inventa y crea: taller de diseño e impresión 3D
En este taller conocerás una tecnología que está revolucionando desde la industria hasta el arte, y que puede abrirte muchas puertas en el futuro. Aprenderás sobre los fundamentos del diseño 3D y manejarás una impresora 3D viendo cómo funciona, qué tipo de materiales utiliza y cómo pasar del diseño al objeto físico.
Fecha: 7 y 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: Ana Muñoz Sánchez, Antonio Díaz Álvarez, Mario Álvarez Blanco y Alejandro Sáez Álvarez. Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Carlos III de Madrid.
Inscripción
La magia de la electrónica, las telecomunicaciones e internet
¿Quieres descubrir la "magia" que se esconde tras la electrónica y las comunicaciones? El gran autor de ciencia ficción Arthur C. Clarke decía que toda tecnología suficientemente avanzada puede parecer magia a quien la desconozca. Desvela los secretos que esconde un circuito que envía y recibe información a través de la luz. Experimenta con conceptos como la frecuencia, la modulación o la codificación en las comunicaciones. Comprende qué se esconde detrás de Internet y cómo es posible que puedas acceder a tanta información desde cualquier dispositivo.
Fecha: 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: Pedro M. Moreno Marcos, Ricardo Vergaz Benito, César Vega Colado y Víctor P. Gil Jiménez. Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.
Inscripción
Materiales del futuro: ciencia y simulación
Descubre cómo se propaga el sonido y cómo será la música del futuro. En la primera parte del taller explicaremos qué es el sonido, cómo se propaga, y qué ocurre cuando llega a nuestro oído. Hablaremos de las propiedades de espacialidad, aquellas que nos hacen percibir el origen del sonido, si viene por detrás, por delante, por la izquierda, por la derecha. Se trabajará con maniquíes. Se reproducirá posteriormente la grabación realizada y serás capaz de identificar el origen de las fuentes sonoras. Taller eminentemente práctico.
Fecha: 7 y 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: Gustavo Ismael Pacheco Carpio, Fernanda Betancourt Soto y Gabriel Enrique Sánchez Escudero. Departamento de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la UC3M.
Inscripción
Matemáticas con cartas y cortes
En el taller disfrutaremos con algunas experiencias de matemáticas manipulativas, como por ejemplo:
- Juegos de adivinación de cartas.
- Construcción de figuras geométricas inesperadas con recortes de papel.
Todos los juegos de adivinación de cartas que veremos se explican a través de las matemáticas, y, de hecho, gracias a las explicaciones, aprenderéis a reproducirlos cuando os de la gana (siempre que tengáis una baraja a mano).
Fecha: 7 y 28 de noviembre de 2025.
Profesorado: Fernando de Terán Vergara. Departamento de Matemáticas de la UC3M.
Inscripción
Contacta: centro.orientacion@uc3m.es