Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Se ven unas manos operando con un móvil
  • Relación con las asignaturas de: Tecnología de la Información y la Comunicación
  • Cursos:  4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato
  • Duración: 1h 
  • Idioma: español
  • Modalidad: presencial y virtual

En esta sesión encontrarenos respuestas a las siguientes preguntas: ¿en qué consiste la 5G?, ¿por qué tiene ese nombre?, ¿cómo funciona?,¿qué hará posible?, ¿en qué se diferencia de la 4G?

 

  • Objetivos

    Dar a conocer a los estudiantes algunos conceptos para entender la 5G de un modo accesible y claro, aprovechando su familiaridad como usuarios de las tecnologías. móviles.

  • Profesorado

    Ana García Armada

    • Profesora del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Ficha para el alumnado