Sonido y acción: música, performance y audiovisual
- Actividades para centros de educación secundaria
- Experimenta
- Laboratorio de Humanidades, Comunicación y Documentación 2025
- Sonido y acción: música, performance y audiovisual
Millones de vídeos, filtros fotográficos y efectos especiales predefinidos modelan nuestra experiencia audiovisual en redes sociales.
En este contexto de abundancia y de automatismos estéticos, parece cada vez más difícil encontrar espacio para articular un discurso crítico. ¿Cómo puedo emplear las imágenes, los sonidos y las herramientas disponibles para elaborar un discurso propio?
A partir del trabajo de diversas vídeo-artistas, aprenderemos a construir contenidos audiovisuales en torno a temas como la subjetividad del cuerpo, la construcción de la identidad y la crítica social de los estereotipos que se nos imponen.
Contenidos
Algunos de los aspectos que trabajaremos en los talleres son:
- Construcción de la identidad a través de la creación audiovisual (el cruce de imágenes y sonido).
- Uso de elementos visuales y sonoros preestablecidos (collage, memes,redes sociales) para elaborar nuevos contenidos críticos.
- Trabajar cuestiones físicas y performáticas en torno a la imagen y el sonido.
- Emplear distintos programas de edición de vídeo y sonido, así comodiversas aplicaciones móvil.
- Proponer una acción colectiva final a partir de los materiales audiovisualeselaborados durante en las sesiones.
Metodología
Las sesiones tendrán un formato interactivo y equilibrado, con exposición de contenidos, audiciones musicales, debates y prácticas en torno al sonido, la performance y el audiovisual. Al final del taller, realizaremos una exposición abierta y colectiva de los materiales generados durante la sesiones.