Orientación Académica para alumnos del Grado en Ing. Electrónica Industrial y Automática
- Secretaría Virtual
- Orientación Académica para alumnos del Grado en Ing. Electrónica Industrial y Automática
Introducción
El Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática es una titulación práctica con presencia y aplicación en la mayoría de los sectores estratégicos de nuestra sociedad, con una alta demanda laboral, en la que el estudiante puede profundizar y formarse específicamente en áreas relacionadas con la electrónica industrial así como con la automática y la robótica.
En ese sentido, el Grado de Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid presenta rasgos distintivos principales en su formación de los cuales, se proporciona información específica a continuación.
Información sobre asignaturas optativas
- Ejemplo asignatura optativa del Departamento Tecnología Electrónica
- Ejemplo asignatura optativa del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Los perfiles profesionales del Grado se adquieren en el plan de estudios mediante una adecuada selección de asignaturas optativas, que complementan la formación obligatoria del título. En este sentido, destacar que no existe ninguna agrupación específica de asignaturas (sendas, bloques de optativas, etc.) lo que confiere al alumno la flexibilidad para especializarse en función de sus aspiraciones profesionales en cada una de las áreas del Grado, de acuerdo con la distribución de optatividad en los cuatrimestres de cuarto, que establece el plan de estudios:
Asignaturas Optativas del Departamento de Tecnología Electrónica
Asignaturas Optativas del Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automatica
Información sobre Prácticas en Empresa
Posibilidad de realizar prácticas en empresa en las mejores empresas del sector.
Información sobre la Oferta de Máster
Esta titulación da acceso a Másteres con competencias y atribuciones profesionales, como es el Máster en Ingeniería Industrial y a otros de especialización como es el Máster en Ingeniería de Sistemas Electrónicos y Aplicaciones, o el Máster en Robótica y Automatización.
Información sobre Conferencias Técnicas
Fecha: 21/02/2018
Lugar: Aula de Grados (Edificio Padre Soler)
Horario: 13:00 horas
Ponente: D. Borja Pellicer López. Director Técnico y fundador de BET SOLAR
Título: "La realidad sobre las instalaciones fotovoltaicas en España. Análisis de un caso real de éxito"
Fecha: 27/02/2018
Lugar: Aula de Grados (Edifico Padre Soler)
Horario: 13:00 horas
Ponentes:
D. José María Gómez, Responsable Andalucía, empresa BET SOLAR
D. Nicolás Obregón, Director Comercial, empresa BETER ENERGY
D. Jeremy Robledo Puerta, Técnico, empresa BETER ENERGY
Título: “Ahora sí, el Autoconsumo es posible”
Fecha: 19/02/2019
Lugar: Aula de Grados (Edifico Padre Soler)
Horario: 13:00 horas
Ponente: D. José María Gómez, Responsable Andalucía, empresa BET SOLAR