Nodo UC3M - ESA BIC Comunidad de Madrid
- Innovación y emprendimiento
- Innova
- Nodo UC3M - ESA BIC Comunidad de Madrid
El Parque Científico UC3M es uno de los cuatro nodos que constituyen el Centro de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea en la región de Madrid, ESA BIC Comunidad de Madrid.
- Convocatoria Abierta. Próxima fecha de corte
Desde su inicio, el nodo ESA BIC UC3M ha apoyado las siguientes empresas bajo el Programa de Incubación y Aceleración de la UC3M:
Propone el uso de “heat pipes” desarrollados a través de impresión 3D para la refrigeración de dispositivos.
POLAR DEVELOPEMENT realiza proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, además de integración en fabricación a nivel industrial.

Desarrolla módulos de propulsión eléctrica para pequeños satélites. Ofrece sistemas de propulsión escalables y adaptados a cada cliente, además de servicios de soporte y consultoría de la arquitectura de la plataforma y el análisis de misión.
Desarrolla una tecnología de fabricación que permite rentabilizar la fibra de carbono en la producción de vehículos.
Análisis de Safety y Reliability para sistemas, componentes y equipos, participante en el ESA-BIC Madrid Region. Actualmente trabaja para empresas punteras a nivel nacional e internacional, en sectores como el aeroespacial, defensa o coche autónomo.

Diseño y fabricación de dispositivos electrónicos de reducido tamaño que recuperan electricidad del calor generados por cualquier elemento electrónico o mecánico, mejorando su rendimiento y aumentando su vida útil.
Empresas de ediciones anteriores:
Sobre ESA BIC
Los Centros de Incubación de Empresas,ESA BICs, iniciados por la Oficina del Programa de Transferencia de Tecnología de la ESA (TTPO), están dirigidos a emprendedores innovadores y su requisito principal es que utilicen tecnologías o información del espacio para crear productos o servicios no relacionados con el mismo y desarrollar así sus proyectos empresariales.
ESA BIC Comunidad de Madrid
ESA BIC Comunidad de Madrid inició andadura en 2015 y está gestionado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, que coordina y dirige esta convocatoria cofinanciada al 50% por la ESA y por la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Economía, Empleo y Competitividad. Su sede está ubicada en el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, en Getafe.
La ESA, Agencia Espacial Europea, cuenta con incubadoras en los Países Bajos, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Francia y Portugal que dan soporte a más de cien compañías cada año. Hasta la fecha, más de trescientas start-ups han recibido este tipo de soporte. En España, la Comunidad de Madrid se incorpora con una red de incubadoras que se suman a la existente en Barcelona.
La Incubadora de Empresas UC3M es uno de los cuatro programas de incubación que componen el nuevo ESA BIC Comunidad de Madrid junto con la Universidad Politécnica de Madrid, el Parque Científico de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Otros socios del proyecto son Madrid Cluster Aeroespacial y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Además, participan el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA, así como las Consejerías de Educación, Juventud y Deporte y de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
CONVOCATORIA ABIERTA