Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Noticias

La spin-off UC3M Aptent participa en la presentación del informe de COTEC sobre sectores culturales y creativos

9/06/25

El pasado 19 de mayo la Fundación COTEC presentó en el Museo del Traje (Madrid) el informe ‘Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico’, que ofrece una radiografía sobre estos sectores por medio de 11 indicadores que apoyan que la cultura es una palanca clave del desarrollo económico y territorial. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausuró la jornada reivindicando la importancia del sector cultural, incluso en tiempos de pandemia y crisis, y anunciado algunas medidas estratégicas de apoyo a su internacionalización.

Sectores culturales y creativos
 

La directora de comunicación de la spin-off participada por la Universidad Carlos III de Madrid Aptent, Catalina Martín, participó en una mesa redonda sobre “Innovación y creatividad” en la cual se mostraron cuatro casos de éxito del sector cultural. Esta empresa multidisciplinar de base tecnológica, dedicada a la prestación de servicios de accesibilidad a la comunicación, recorrió en sus discursos su propia historia y la del Proyecto Teatro Accesible, los cuales han contribuido a la accesibilidad cultural junto a iniciativas como OXO Museo del Videojuego, BIME y 3Doubles Producciones. 

Los expertos de la Fundación COTEC, especializada en el sector de la innovación como motor de desarrollo económico y social, presentaron las conclusiones del informe, que destaca que los sectores creativos y culturales conforman más del 2% del valor añadido bruto en España. Además, su impacto económico y social es creciente y están evolucionando en cuanto a innovación y creación de empresas se refiere. Actualmente, por cada euro invertido se están generando 1,75 euros.

Además de la Directora del Servicio de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación (SEI) del C3N-IA Parque Científico UC3M, Ana Acebrón, acudieron autoridades como la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; y el ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López.