Una empresa incubada en la UC3M participa en un proyecto de ciberseguridad en el espacio desde las ciencias sociales
6/06/25
Cassini Geopolotical Consulting es una empresa incubada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que, junto a la universidad y el centro francés GEODE, ha lanzado hace unos días el primer proyecto estratégico de ciberseguridad en España desde el ámbito de las ciencias sociales financiado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): DECIGODI (Desafíos de Ciberseguridad y Gobernanza en la Era Digital).

La compañía incubada contribuye con su experiencia en el análisis del contexto geopolítico del ciberespacio y los datos. De esta forma, aporta sus capacidades en el análisis de riesgos y sus herramientas cartográficas con el objetivo de comprender mejor las amenazas cibernéticas, la desinformación y la polarización que operan en diferentes contextos territoriales. Reconocen así la “necesidad de entender el ciberespacio no solo como un dominio técnico, sino como un espacio de conflicto donde se desarrollan estrategias de poder y surgen desafíos de gobernanza”, tal y como describe la propia Cassini.
El posicionamiento estratégico de España en el mundo es fundamental en el diseño del proyecto, ya que el trabajo desarrollará el estudio sobre la huella digital y geopolítica del país en Europa y el mundo hispanohablante, donde las “dinámicas de influencia, desinformación y soberanía digital” son cada vez más imperantes.
Gracias a su trabajo junto a la UC3M y GEODE, un centro de la Universidad París 8 centrado en la investigación y formación alrededor de los desafíos estratégicos de la revolución digital, se parte desde un enfoque interdisciplinar que aúna tecnología y ciencias sociales para conseguir diseñar políticas digitales más efectivas y que tengan en cuenta el contexto real desde las ciencias sociales.