Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

Noticias

CASSINI, mejor startup de transferencia de la Comunidad de Madrid según los Premios IPfest

28/11/24

La empresa CASSINI, adherida al Programa de Incubación y Aceleración de Empresas del Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha recibido el reconocimiento a la mejor startup de transferencia de la Comunidad de Madrid en los Premios IPfest 2024. Esta startup está especializada en análisis geopolítico, inteligencia estratégica y producción cartográfica.

CASSINI, mejor startup de transferencia de la Comunidad de Madrid según los premios IPfest
 

La tercera entrega de estos premios nacionales a la transferencia de conocimiento se ha celebrado simultáneamente en 12 ciudades de España, con categorías que abarcan desde startups tecnológicas hasta patentes disruptivas y proyectos de comunicación científica. En Madrid tuvo lugar en los Teatros Luchana, organizado por IPinnovation con el apoyo de Qsimov, El Punto Genuino, ekodo, Dedomena AI y Bolboreta Innova Group. 

La misión principal de estos premios es reconocer y fomentar el trabajo de aquellos individuos y entidades que logren transformar el conocimiento generado en las universidades y centros de investigación en soluciones prácticas y valiosas para la sociedad. 

El premio otorgado a CASSINI no solo celebra la innovación tecnológica, sino que también pone de relieve la capacidad de las humanidades y las ciencias sociales para liderar proyectos tecnológicos y transformadores, destacando, en este caso, la importancia de disciplinas como la geografía y la geopolítica en un contexto global cada vez más interconectado.

CASSINI es una empresa especializada en análisis geopolítico, inteligencia estratégica y producción cartográfica en diversos ámbitos, como recursos naturales, desarrollo económico, migraciones, cambio climático, ciberespacio, seguridad y ordenación del territorio, entre otros. Además, actúa como puente entre la academia y el mundo profesional, aportando conocimientos en la elaboración de análisis de riesgos, diagnósticos territoriales y recomendaciones estratégicas de gran valor para la toma de decisiones y la comunicación de cualquier empresa, organismo o institución. Cuentan con experiencia en varias regiones del mundo, incluyendo Europa, el Espacio Postsoviético, Oriente Medio, África Subsahariana, América Latina y Estados Unidos.

Más información: www.ipfest.es