Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Noticias

Una delegación de científicos coreanos visitan el C3N-IA del Parque Científico de la UC3M

29/07/24

La Asociación Coreana de la Industria del Carbono y la Nanoindustria, así como profesores, investigadores y estudiantes de tres universidades destacadas de Corea del Sur han visitado durante el mes de julio el Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), con el objetivo de intercambiar conocimiento tecnológico y fomentar investigación conjunta internacional con instituciones españolas.

Una delegación de científicos coreano visitan el C3N-IA del Parque Científico de la UC3M
 

Esta visita contó con la presencia de Young -Jae Son, investigador en el Instituto Avanzado de Nanotecnología en la Universidad Sungkyunkwan, Jun-Young Park, investigador en el Departamento de Nanotecnología e Ingeniería de Materiales Avanzados de la Universidad Sejong, y Moon-Gyu Jan, profesor asociado del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad Hallym. 

La jornada comenzó con la bienvenida e introducción del C3N-IA del Parque Científico UC3M y Parque Tecnológico de Leganés, presentado por Virgilio Díaz, director adjunto del Servicio de Emprendimiento e Innovación de la UC3M.

Posteriormente, el profesor Luis López Bonilla, director del Instituto Universitario sobre Modelización y Simulación en Fluidodinámica, Nanociencia y Matemática Industrial “Gregorio Millán Barbany”, presentó los objetivos de este instituto, como  favorecer un entorno científico técnico que proteja e impulse las actividades relacionadas con el estudio de problemas de interés científico y tecnológico en fluidodinámica, nanociencia y matemática industrial mediante investigación científica y tecnológica, modelización, simulación numérica, cálculo científico y experimentación. El Instituto Universitario está formado por grupos de investigación de cuatro departamentos: Matemáticas;  Ingeniería Térmica y de Fluidos; Física; e Ingeniería Aeroespacial.

A continuación, se llevó a cabo una sesión para que los investigadores coreanos compartieran sus trabajos e investigaciones, culminando posteriormente con una sesión de debate y la descripción de los próximos pasos en sus ámbitos de trabajo. 

Para finalizar la jornada, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones, visitando dos startups incubadas en el Parque Científico UC3M:

  • AHYRES, desarrollo e integración de hardware y software para sistemas no-tripulados y sistemas autónomos.
  • PLANTAE, diseño y desarrollo de tecnología inalámbrica enfocada a la jardinería y agricultura de precisión para optimizar el riego aumentando la productividad.