El 93,4% de los titulados de la UC3M consiguen empleo en su primer año como graduados
XXIV Estudio de Inserción Profesional
4/03/20
La Fundación Universidad Carlos III y el Servicio de Orientación & Empleo de la UC3M han presentado los datos del XXIV Estudio de Inserción Profesional relativos a la promoción de 2018. El estudio revela que el 93,4% de los titulados de la UC3M accedió al mercado laboral en el primer año posterior a su graduación, un porcentaje que se incrementa un 1,2% respecto al año anterior. Además, según este informe, la satisfacción general de los egresados es muy positiva. De hecho, el 96,6% recomendaría estudiar en la UC3M.
Este informe destaca, además, que el 81,2% de los titulados adquiere experiencia profesional antes de finalizar los estudios, gracias a la realización de prácticas en alguna de las más de 3.000 empresas con las que la Universidad tiene convenios de colaboración.
Los sectores con mayor porcentaje de incorporación son: asesoría, consultoría y despachos (28,1%); industria, fabricación y logística (15,9%); informática y/o telecomunicaciones (10,5%); y banca, finanzas y seguros (10,2%).
El 81% de los graduados afirma ocupar puestos relacionados con sus estudios, mientras que el 84,7% de ellos se han incorporado a empresas privadas, especialmente multinacionales.
La UC3M es una universidad pública española que destaca en docencia, investigación e innovación. Ocupa el puesto 34 a nivel mundial en el ranking QS de las 50 mejores universidades del mundo con menos de 50 años y está incluida en el Times Higher Education (THE) 150 Under 50. Es la primera universidad en España y tercera en Europa por el número de estudiantes que participan en el programa Erasmus y mantiene más de 870 acuerdos con universidades de 56 países, entre las que se encuentran algunas de las mejores del mundo según el ranking de la universidad de Shangai. El 20% de los estudiantes de la UC3M son internacionales. La UC3M cuenta con numerosas acreditaciones y distinciones de calidad, como el sello EUR-ACE en el ámbito de las ingenierías o la acreditación AACSB en los programas de empresa y finanzas, entre otros.