Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

PROYECTO HISMEDI: HISTORIA Y MEMORIA DIGITAL (AEI)

logo HISMEDI

PROYECTO HISMEDI: HISTORIA Y MEMORIA DIGITAL (AEI)

IP: MATILDE EIROA SAN FRANCISCO (UC3M)

HISMEDI se trata de dos proyectos: 

Título: Historia y Memoria Histórica on line. Retos y oportunidades para el conocimiento del pasado en Internet.

IP: Matilde Eiroa San Francisco.

Ref: HAR-2015-63582-P MINECO/FEDER

Enlace: https://uc3m.libguides.com/c.php?g=521884&p=3568432

El proyecto se propone un doble objetivo. Por un lado, plantea analizar la presencia y representación de la Historia y la Memoria en Internet, entendiendo por ello tanto el tipo de acontecimiento histórico divulgado en los formatos digitales, como su cobertura, la interpretación que se ofrece de los mismos y, en consecuencia, el conocimiento que generan en una sociedad conformada por nuevos públicos que cada vez participa, colabora y se informa más a través de la Red y el sistema participativo con el que se concibe la Web 2.0. Por otro lado, pretende examinar a qué retos se enfrenta el historiador cuando investiga en el entorno digital -dificultades epistemológicas y ontológicas- al igual que las oportunidades que brinda la difusión digital de la Historia y la Memoria.
Siendo estos dos aspectos componentes fundamentales de cualquier cultura, se trata de analizar el cambio radical que las TIC suscitan en “la memoria de nuestra época”, por utilizar la expresión propuesta por la UNESCO en su Declaración de 2003.

Título: Historia, Memoria y Sociedad Digital. Nuevas formas de transmisión del pasado. La transición política a la democracia,

IP: Matilde Eiroa San Francisco.

Ref.: RTI2018-093599-B-I00, MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ FEDER “Una manera de hacer Europa”

El proyecto de investigación se propone como objetivo general analizar el modo en que la Historia y la Memoria de la Transición a la Democracia en España se representa en la Web 2.0. Las preguntas que planteamos son: ¿qué aspectos de la transición española despiertan mayor interés a los ciudadanos? ¿Coinciden con el interés historiográfico? ¿Cuál es la contribución de la sociedad digital en la generación del conocimiento sobre la etapa? ¿Qué papel tienen las redes sociales en la revisión del significado de la transición? ¿Quiénes son los autores y en qué fuentes se basan, teniendo en cuenta la cercanía cronológica de la fase? ¿Qué papel
tienen los historiadores en la nueva transmisión de la ciencia histórica "con la sociedad”?

Universidad Carlos III de Madrid
Campus de Getafe. Edificio Adolfo Posada: 9.1.14A
Calle Madrid 126, 28903 Getafe (Madrid)
Tel. 916245728 / 916249234

ipoliticagobernanza@uc3m.es