Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

El Instituto

Instituto de Política y Gobernanza-IPOLGOB-UC3M

El Instituto de Política y Gobernanza es un centro de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, dedicado a la generación de conocimiento científico y técnico, y su transmisión a la sociedad.

Desde su creación en 2006, el Instituto ha desarrollado una importante labor investigadora, docente y de colaboración institucional, impartiendo enseñanzas de posgrado y formación especializada, estableciendo una sólida red de cooperación con instituciones públicas, gobiernos y administraciones, a través de proyectos, informes, asesoramiento técnico y servicios de consultoría. Asimismo, colabora activamente con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, impulsando proyectos y actividades conjuntas.

Su actividad se centra en el ámbito de los estudios contemporáneos, el análisis político y social, y la investigación de las políticas públicas y la gobernanza del presente y del pasado reciente. Mediante la organización de congresos, seminarios, jornadas y actividades de divulgación, el Instituto promueve la vida académica y fomenta el diálogo entre el mundo universitario y la sociedad.

Sus investigadores lideran y participan en una amplia gama de actividades, que incluyen proyectos de investigación, observatorios, publicaciones científicas, ensayos, obras de divulgación, producciones audiovisuales, podcast, colaboraciones con medios de comunicación, exposiciones y encuentros académicos.

El Instituto constituye un espacio de encuentro intelectual comprometido con el fortalecimiento del pensamiento crítico y el impulso de un debate público más sugerente y reflexivo, orientado al análisis de los grandes desafíos políticos y sociales contemporáneos.