Formación EMPATÍA
- Portada
- Investigación
- Proyectos
- EMPATIA-CM
- Formación EMPATÍA
SEMINARIOS DE FORMACIÓN INTERNA
Seminario I: "Violencia de Género: Protección tecnológica contra abusos, maltrato y agresiones"
Ponentes: Rosa San Segundo y Marian Blanco
28 de mayo de 2019
Horario: 12:00- 14:00
Campus de Leganés. Aula 1.1 F01
Seminario II: Inteligencia Artificial (Machine Learning)
Ponentes: Carmen Peláez Moreno, José Manuel Lanza Gutiérrez, Esther Rituerto González y José Ángel Miranda Calero
11 de junio de 2019
Horario: 12:00- 14:00
Campus de Leganés. Aula 1.1 F01
Seminario III: "Bases de Datos: Tareas, Corpora y Datasets"
Ponentes: Francisco J. Valverde Albacete y Esther Rituerto González
21 de junio de 2019
Horario: 10:00- 11:00
Campus de Leganés. Aula 1.1 F01
Seminario IV: "Bases de Datos para el reconocimiento emocional a través de señales fisiológicas"
Ponentes: José Ángel Miranda Calero y Celia López Ongil
21 de junio de 2019
Horario: 11:00- 12:00
Campus de Leganés. Aula 1.1 F01
Seminario V: "La protección de datos en la Universidad"
Ponentes: José Furones
18 de julio de 2019
Horario: 10:00- 11:00
Campus de Leganés. Aula 1.1 F01
Seminario VI: "Design of a system to manage biometric and audio signals with judicial validity"
Ponentes: Miguel Ángel Campos Gaviño
18 de julio de 2019
Horario: 11:00- 12:00
Campus de Leganés. Aula 1.1 F01
SEMINARIOS DE FORMACIÓN ORGANIZADOS UC3M (abiertos a público externo)
Seminario Permanente de Violencia de Género (curso 2021/2022)
5 febrero 2022 .- "La trata de seres humanos: un reto legislativo desde la perspectiva de género"
- Irene Montero - Ministra de Igualdad
- Victoria Rosell - Delegada del Gobierno contra la violencia de género
- Tania García Sedano - Magistrada suplente. Doctora en derecho y profesora en la UC3M
- Carmen Romero Gallego - Coordinadora delegación de Trabe en Castilla la Mancha
- Carmen Martinez-Raposo Soria - Referente nacional Atención humanitaria y trata Fundación Cruz Blanca
- Patricia Fernandez Vicens - Abogada Coordinadora Barrios
- Teresa Rodriguez Montañes - Catedrática de derecho penal Universidad de Alcala de Henares
23 de marzo - "Jóvenes, amor y sexualidad en el prime time: análisis del caso de La isla de las tentaciones "
- Marian Blanco Ruiz. Profesora de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la URJC.
Seminario Permanente de Violencia de Género (curso 2020/2021)
24 septiembre de 2020 .- "Retos de la Macroencuesta y desafíos para las Políticas Públicas”
- Rosa San Segundo. Catedrática y Directora del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5f6dad5f8f42088f0a8b45c2
29 octubre de 2020 .- "Maternidades S.A.: El negocio de los vientres de alquiler”
- Laura Nuño Gómez. Profesora Titular de Ciencias Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, politóloga, investigadora y activista feminista.
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5f9bd8818f4208eab08b4575
19 noviembre de 2020 .- "Noches Seguras para Todas: Identificando violencias sexuales"
- Mónica Saiz Martínez. Investigadora del proyecto "Noches Seguras para Todas" de la Federación de Mujeres Jóvenes
- Vídeo de la sesión:
Seminario Permanente de Violencia de Género (curso 2019/2020)
21 noviembre de 2019 .- "Contramovimientos y patriarcado: estrategias antifeministas frente a la violencia de género”
- Helena Varela Guinot. Profesora de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5df112e88f42082e2e8b4567
30 enero de 2020.- Las TIC en la seguridad de las víctimas de violencia de género
- Celia López Ongil. Profesora de la UC3M, IP del proyecto EMPATÍA-CM y lider de UC3M4Safety
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5e3308808f4208a7cd8b4576
27 febrero de 2020.- ¿Siempre ha habido violencia de género?
- Begoña Pernas Riaño, licenciada en Geografía e Historia, consultora y socia de la empresa gea21
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5e57f9ec8f420878928b4640
23 abril de 2020.- Mujeres supervivientes de la Trata de seres humanos: Vulnerabilidad ante el COVID19
- Tania García Sedano, Doctora en Derecho por la UC3M. Profesora Asociada en la UC3M y colaboradora en Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Miembro del IEG-UC3M.
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5ed4fa9e8f42082bbb8b45a5
28 mayo de 2020.- Violación, consentimiento y masculinidad. El caso Arandina
- Irene de Lamo, abogada especilizada en violencia sexual, contratada predoctoral FPU del Dpto. Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Vídeo de la sesión: https://media.uc3m.es/video/5ed4e0f68f42088cba8b4568?track_id=5ed4e9948f4208a5ba8b4567
SEMINARIOS DE FORMACIÓN IMPARTIDOS EN OTROS FOROS
SEMINARIOS DE FORMACIÓN IMPARTIDOS EN OTROS FOROS
FINANCIACIÓN
Este proyecto está financiado por la Comunidad de Madrid, Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación,
Programa de proyectos sinérgicos de I+D en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar, cofinanciada con los Programas Operativos del Fondo Social Europeo y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, 2014-2020, de la Comunidad de Madrid (EMPATÍA-CM, Ref: Y2018/TCS-5046)