Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Sobre el Instituto

Historia del Instituto

El Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural fue creado por la Universidad Carlos III de Madrid como centro propio de "Derecho de la Cultura", en noviembre de 1988. Posteriormente adquirió carácter interuniversitario al vincularse a la Universidad Nacional de Educación a Distancia, estableciéndose la nueva denominación de Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural.

Fin del Instituto

El Instituto Interuniversitario para la Comunicación Cultural está orientado hacia una visión humanista, que facilite el acceso y disfrute de la cultura como base del desarrollo de la personalidad, así como la promoción del respeto, el diálogo y la comunicación cultural entre los pueblos y los grupos humanos, fundamento de la diversidad cultural y de la convivencia.

Objetivo de Investigación

• La consolidación del Derecho de la Cultura como una especialidad jurídica articuladora de una visión global del conjunto de regulaciones, de los procesos y sectores culturales, como son: Derecho del Patrimonio Cultural, Derechos Culturales, Régimen Constitucional de la Cultura, Derechos de Autor, Administración Cultural, Derecho de las Organizaciones Internacionales..., que hasta ahora eran analizados desde una visión dispersa.

• Insertar la dimensión jurídica de la cultura en el enfoque multidisciplinar entre el debate teórico con las demás ciencias humanísticas y sociales aplicadas a la cultura: la antropología, ciencia política, sociología de la cultura, comunicación cultural, economía de la cultura, filosofía de la cultura, historia de la cultura, etc.

• Desarrollar el marco teórico, con especial atención al marco jurídico institucional, de forma que se faciliten los procesos de integración, comunicación y diálogo cultural en el mundo actual, en España, Iberoamérica, Europa y en el Magreb.

Acciones

• Organizar, desarrollar y evaluar proyectos sobre materias que tiendan al cumplimiento de los objetivos de investigación del Instituto.

• Programar y realizar actividades docentes de doctorado, de tercer ciclo y postgrado, así como de especialización y actualización profesional.

• Impulsar la actualización científica, técnica, artística y pedagógica de sus miembros y de la comunidad universitaria.

• Contratar y ejecutar trabajos científicos, técnicos y artísticos -con personas físicas o entidades públicas o privadas-, en el marco de la legislación vigente.

• Promover la difusión y realización de trabajos y publicaciones sobre el objeto del Instituto.

• Colaborar con los demás órganos de ambas universidades y de los organismos e instituciones públicas o privadas que formen parte del instituto.

Dirección

Director:

Oscar Celador Angón

Subdirectora:

Celia M. Caamiña Domínguez

Secretaria académica:

Carmen Camblor de Echanove
 

Contacto: icultura@pa.uc3m.es