Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Proyectos de I+D

Áreas de investigación

Las áreas de investigación que integran el Instituto son las de Derecho, resolución de conflictos, ciencias sociales y estadística.


Las líneas de investigación prioritarias desarrolladas son:

  • Litigación, estrategia, y eficiencia procesal.
  • Resolución de conflictos y métodos adecuados
  • La justicia penal y la reparación a las víctimas
  • Tecnología y Justicia
  • Perspectiva de género e interseccionalidad en el sistema de Justicia
  • Justicia Restaurativa
     

Otras líneas de investigación desarrolladas:

  • Práctica colaborativa
  • Protección y accesibilidad de personas vulnerables.
  • La protección de las personas vulnerables.
  • Deporte, bienestar social y personal y resolución de conflictos.
  • Tutela multinivel.
  • Libertad de conciencia, religión y cohesión social.
  • Justicia terapéutica
  • Diseño de sistemas de resolución de conflictos 
  • Sistema de Justicia y garantías constitucionales 
  • Tutela de víctimas y justicia penal internacional
  • Prevención del delito y ejecución penal
  • Seguridad jurídica, proporcionalidad y debido proceso
  • Justicia, Democracia y Estado de Derecho Independencia judicial y equilibrio de poderes
  • Control jurisdiccional del poder político y rendición de cuentas
  • Justicia constitucional y principios democráticos
  • Judicialización de la política y politización de la justicia
  • Las perspectivas estadísticas del sistema de Justicia 
  • Métodos cuantitativos en Justicia. 
  • Evaluación de políticas públicas en materia de justicia
  • Cultura jurídica, percepción ciudadana de la justicia y confianza institucional
  • Movimientos sociales, justicia transicional y justicia comunitaria
  • Métodos de análisis en torno al bienestar y la salud
     

Proyecto VISPRO - Victimización sexual y proceso penal: percepción, protección, participación y reparación (PID2023-150974OB-I00). 2023 a 2026.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Helena Soleto Muñoz y Raquel López Jiménez.
ENTIDAD FINANCIADORA Y REFERENCIA DEL PROYECTO: UNIÓN EUROPEA PROGRAMA "FALCONE", D.O. L 99, 31-03-98, Convocatoria de 1999 (Task Force de Cooperación en Justicia y asuntos de interior). 
PERIODO DE VIGENCIA : 01/01/1999 − 31/12/2002.


Efectividad y coste de la justicia constitucional. 
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Víctor Moreno Catena 
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología. 
TIPO: Proyecto de Investigación Nacional. 
Año inicio: 2001, Año Fin: 2004.


Justicia transfronteriza y cooperación jurídica internacional: estudio sobre el estado de la cooperación jurídica internacional en América latina y Europa. 
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Víctor Moreno Catena. 
DOTACIÓN ECONÓMICA: 6.000 EUROS. 
ENTIDAD FINANCIADORA Y REFERENCIA DEL PROYECTO: Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Proyecto Eurosocial. Justicia. Unión Europea. 
PERIODO DE VIGENCIA O FECHA DE LA SOLICITUD: 2006.


Las privaciones de libertad en los procesos por terrorismo 
REFERENCIA: DER2008-06178/JURI 
INVESTIGADOR PRINCIPAL: Víctor Moreno Catena 
TIPO DE PROYECTO: B 
DURACIÓN: 3 años 
Ministerio de Educación y Ciencia (Subdirección General de Proyectos de Investigación)


Menu for justice- Towards an European curriculum studiorum on judicial studies 
Convenio firmado por el Instituto Alonso Martínez de Justicia y Litigación con la Universidad de Bolonia
REFERENCIA: DG EAC/31/08
DURACIÓN: 3 años