Uso de cookies

En las páginas web de la Universidad Carlos III de Madrid utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Seminario de periodismo social: Una sociedad tolerante e inclusiva con el acento de las personas

Seminario de periodismo social:Una sociedad tolerante e inclusiva con el acento en las personas

Streaming

 

13, 20 y 27 de marzo de 2014
Horario: 9.00-11.00

Campus de Getafe (Aula17.02.75)
Universidad Carlos III de Madrid
Entrada libre

La presión del tiempo y el espacio en la tarea informativa; la irrupción de información a través de redes sociales; la agresividad en la programación televisiva, -tanto informativa como en “magazines”.... -, provoca que la información que afecta directamente a las personas sea tratada cada vez con menor rigor y escrúpulo.

Trabajamos para preparar informadores, periodistas, personas en definitiva capaces de enfrentarse a la realidad de otras personas y relatarla de una forma profesional, desde el respeto y el rigor.

Las prácticas poco acertadas son ya sobradamente conocidas. Por eso es necesario saber y vivir desde cerca la realidad de que otro tratamiento informativo es posible. El necesario enfoque social de la información, destacando como centro de la misma a la persona, nos sitúa en la obligación de conocer las mejores prácticas en la actualidad y a las personas y medios que las encarnan.

A través de la participación de reconocidos y premiados exponentes periodísticos comprometidos con el enfoque social, el tratamiento social de la información, y expertos en nuevas tendencias informativas para tratar los temas, pondremos a los alumnos en conexión con esta otra realidad informativa, que también es posible.

PROGRAMA

Jueves 13 de marzo

9:00-11:00 Periodismo social en un medio público y en una agencia de noticias

  • José Manuel González Huesa, Director General de Servimedia
  • Miguel Ángel Hoyos. Redactor y editor informativos TVE y responsable del área de Sociedad y Cultura en informativos fin de semana

Jueves 20 de marzo

9:00-11:00 Una perspectiva igualitaria de la información social

  • Charo Nogueira y María Sauquillo. Redactoras del diario “El País”

Jueves 27 de marzo

9:00-11:00 Cómo lograr que los temas sociales destaquen frente a la tiranía de la información política y económica

  • Pedro Simón y Martín Mucha. Redactores del diario “El Mundo”

Organización del seminario:
Grupo de investigación PASEET: Periodismo y Análisis Social: Evolución, Efectos y Tendencias. Universidad Carlos III de Madrid

Comité Organizador:
Patricia González Aldea
José María Prieto Ampudia
María Luengo Cruz

Con la colaboración:

  • Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.  2013 Año Martín Gaite.
  • Servimedia